DEFENSOR DEL PUEBLO CELEBRA LOS 40 AÑOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO CON EL “APTHAPI DE LOS DERECHOS HUMANOS” JUNTO A POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
6 de marzo de 2025
El Alto, 06 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA) .- Conmemorando los 40 años de fundación de la ciudad de El Alto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, compartió el “Apthapi de los Derechos Humanos”, junto a las poblaciones en situación de vulnerabilidad e instituciones de la urbe alteña; un espacio que permitió compartir experiencias y reforzar los lazos en defensa de los derechos humanos.
“El Apthapi de los derechos humanos se realiza en una fecha tan importante como es el aniversario de la ciudad de El Alto, 40 años de vida (…) un referente de lucha por los derechos humanos y la recuperación de la democracia, actor en la construcción de la historia de Bolivia”, señaló Callisaya, en un acto realizado en instalaciones de su Oficina Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo.
La autoridad defensorial destacó este encuentro porqué permitió a organizaciones, instituciones y población en general, reflexionar y congratularse por ser parte de una ciudad combativa e hizo la invitación para continuar con la lucha y resistencia que constituye a la urbe alteña, en busca de mejores días y en defensa de los derechos humanos.
Andy Alanoca, presidente del Colectivo TLGB El Alto, destacó que la Defensoría del Pueblo revalorice el tradicional Apthapi y promueva un encuentro para afianzar la lucha contra la vulneración de derechos humanos.
“Cumplimos 40 años de lucha y resistencia, agradecer al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, por invitarnos a esta tradición que tenemos en El Alto, como es el Apthapi, seguiremos junto a la Defensoría del Pueblo, para luchar contra la vulneración de derechos humanos”, manifestó.
Desde la Asociación de Personas Adultas Mayores de El Alto (ASAMA), Primitivo Condou, agradeció la iniciativa de la Defensoría del Pueblo, por promover este espacio para celebrar los 40 años de la urbe alteña, junto a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La Defensoría del Pueblo, a través de su Oficina Regional de El Alto, saluda a la ciudad de El Alto en sus 40 aniversario, una ciudad joven que se ha constituido en actor fundamental en la historia nacional por su rol trascendental en la lucha por los derechos de los pueblos y por la democracia, demostrados en la defensa de los recursos naturales, en la denominada “Guerra del Gas” el año 2003 y en la lucha por la democracia durante los conflictos de octubre y noviembre de 2019.
Para la atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.