DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA ESFUERZOS PARA GARANTIZAR UN CARNAVAL SIN VIOLENCIA Y EN CONVIVENCIA PACÍFICA
24 de febrero de 2025
La Paz, 24 de febrero de 2025.- Con el objetivo de promover la prevención de violencia y la convivencia pacífica en el Carnaval, la Defensoría del Pueblo mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizó una reunión interinstitucional para conocer las acciones que se asumirán en materia de prevención y resguardo de la población durante la celebración del carnaval 2025.La Paz, 24 de febrero de 2025.- Con el objetivo de promover la prevención de violencia y la convivencia pacífica en el Carnaval, la Defensoría del Pueblo mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizó una reunión interinstitucional para conocer las acciones que se asumirán en materia de prevención y resguardo de la población durante la celebración del carnaval 2025.
“Hemos tomado conocimiento de que, tanto la Alcaldía, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y la Policía Boliviana tienen definidas sus medidas preventivas para la celebración del carnaval 2025 orientadas, por ejemplo, a evitar el consumo excesivo de alcohol, emitir las recomendaciones oportunas a las familias que asistirán con menores a las actividades masivas y prevenir cualquier tipo de violencia y por ello queremos hacer un trabajo conjunto en el marco de nuestras competencias”, precisó Francisco Rodríguez, Delegado Defensorial Departamental de La Paz.
La Defensoría del Pueblo en La
Paz, explicó la importancia de instalar puntos de información en coordinación interinstitucional
en el recorrido del corso Infantil, la entrada de Pepinos y el Jisk’a Anata
para que la población conozca sus derechos y sepa cómo actuar en caso de que se
vulneren los mismos o denuncie algún hecho de violencia.
“Agradecemos a la Defensoría
del Pueblo por la convocatoria, al respecto nosotros nos comprometemos a
colaborar en la instalación de puntos para garantizar el respeto a los derechos
tanto de los participantes como de bailarines, niños y mujeres”, informó
Américo Gemio, secretario de Culturas y Turismo del GAMLP.
El personal municipal también
adelantó el despliegue de 650 funcionarios durante los tres días de carnaval
además de la atención permanente en la línea gratuita 156 para la atención de
casos de violencia y el sistema 167 para el envío de ambulancias.
Finalmente, la policía
boliviana informó sobre la ejecución del plan “Carnaval del Bicentenario,
Tradición con seguridad” que priorizará la atención y resguardo de poblaciones
vulnerables como la niñez para ello se instalará un módulo en la Av. Mariscal
Santa Cruz para reportar o conducir a los niños extraviados y en el Jisk’a
Anata se hará un control continuo en todo el recorrido.
Luego de conocer las acciones
que realizarán las instituciones convocadas, la Delegación Defensorial de La
Paz a través de su Delegado complementó que se está desarrollando la campaña
denominada: “Vive El Carnaval Sin Violencia y en Convivencia Pacífica” la cual
contempla la difusión de mensajes preventivos y acciones en contacto directo
con la población mediante el despliegue de personal defensorial para orientar a
la población y que además se tiene habilitada la atención de 24 horas mediante
la línea gratuita 800 10 8004.
A la reunión asistieron
representantes de la Secretaría de Culturas y Turismo del Gobierno Autónomo
Municipal de La Paz (GAMLP), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA),
Comando departamental de la Policía y representantes de los Conjuntos
Folklóricos.