Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR EL SERVICIO DEL BANCO DE SANGRE DE EL ALTO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA  REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR EL  SERVICIO DEL BANCO DE SANGRE DE EL ALTO

5 de febrero de 2025

El Alto, 05 de febrero de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo articuló una reunión interinstitucional entre autoridades del Ministerio de Salud, Gobierno Autónomo Departamental de la Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, con el objetivo de analizar la modalidad de transferencia para garantizar la funcionalidad del Banco de Sangre, tras evidenciarse la falta de atención que enfrentó tras una torrencial lluvia, que inundo sus instalaciones, causando el daño de sus equipos, situación que además puso en riesgo la producción de hemocomponentes. 

Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, se coordinó esta reunión con el propósito de atender la situación del Banco de Sangre, instancia que fue afectada semanas atrás a causa de una intensa lluvia y que no fue atendida adecuadamente por las instancias competentes. La reunión definió retomar las mesas de trabajo, ya conformadas anteriormente, para definir la modalidad de transferencia. 

"Es una segunda reunión para analizar la situación crítica que sostiene el Banco de Sangre. Se han llegado a conclusiones que permitirán retomar las mesas de trabajo ya conformadas y se verá cual es la mejor opción para recuperar su funcionalidad", informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros. 

La Directora del Banco de Sangre Katty Mina, agradeció la mediación de la Defensoría del Pueblo para gestionar este encuentro, ante la emergencia que enfrenta este centro, "continúa el riesgo, a causa del daño en los equipos (...) la producción no es la óptima, estamos dando respuestas paliativas a la población, cuantificamos la reducción en la producción de hemocomponentes y es el 21%", señaló a la conclusión del encuentro. 

Por su lado, el Secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Saul Calderón, calificó de fructífera la reunión, porque permitió avanzar y plantear alternativas que permitan la transferencia del Banco de Sangre, conforme a la Resolución Ministerial N° 527 del 2021, qué delega la competencia de atención al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. 

En la misma línea, el responsable del Programa Nacional de Sangre, Yecid Humacayo, señaló que la intervención del Defensor del Pueblo, permitirá establecer con mayor precisión las mesas de trabajo, lograr la transferencia del Banco de Sangre y darle mayor funcionalidad, además de garantizar recursos y los hemocomponentes requeridos para la atención de la población. 

Las instituciones que participaron de esta reunión fueron: el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Sangre; el Gobierno Departamental de La Paz, a través del Servicio Departamental de Salud La Paz (SEDES); el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, a través de la Secretaría de Salud; y la Directora del Banco de Sangre de El Alto.

Para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.