Oficina - Santa Cruz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, EL TORNO Y VALLEGRANDE EL CONTROL EN EL TRASLADO DE MENORES EN PARADAS Y CARRETERAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, EL TORNO  Y VALLEGRANDE EL CONTROL EN EL TRASLADO DE MENORES EN PARADAS Y CARRETERAS

28 de febrero de 2025

Santa Cruz, febrero 28 (UCOM/DPB).- En resguardo de niñas, niños y adolescentes, la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, coordinó con autoridades de los municipios de Santa Cruz de la Sierra, El Torno, Vallegrande y la Policía  Boliviana la instalación de puntos de control en la salida del municipio de Santa Cruz de la Sierra, evitar el traslado riesgos de niñas, niños y adolescentes sin la autorización respectiva de sus padres o tutores. 

“Como es parte de nuestras atribuciones realizar acciones de prevención en favor de las poblaciones vulnerables, hemos enviado  oficios a las autoridades municipales para que activen  mecanismos de prevención y protección en diferentes paradas de buses de transporte intermunicipal, entre ellos en la ruta a los valles cruceños, en coordinación con los municipios de Santa Cruz de la Sierra, El Torno y Vallegrande, se acordó la instalación de puntos de control para verificar que los menores de edad viajen con sus respectivo permiso o en su defecto obtengan el permiso correspondiente”, señaló la delegada defensorial en el departamento de Santa Cruz, Sheila Gómez Santivañez.

Los puntos de control fueron instalados en el Kilómetro 6 de la doble vía La Guardia, donde la Defensoría del Niñez y Adolescencia (DNA) de Santa Cruz de la Sierra desplegó un equipo multidisciplinario para controlar las flotas y trufis que salen de una parada de transporte público, ubicado en el cuarto y quinto anillo de esta zona. 

El segundo punto de control, está a la altura del kilometro 60 del municipio de El Torno, donde se coordinó con las autoridades municipales para que del mismo modo desplieguen equipos y controlen las paradas de buses; asimismo, en el municipio de Vallegrande se realiza el mismo control en la terminal y el control de peaje. 

Entre otras de las acciones, también se coordinó con la policía boliviana para que acompañe en los puntos de control y coadyuve en casos de existir alguna irregularidad. 

“efectivamente las DNA´s y SLIM´s de los diferentes municipios están realizando el control y tienen el deber de emitir los permisos, siempre y cuando el tutor cuente con los documentos de identidad del menor y permiso de los progenitores”, finalizó Gómez.