DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA CON EL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL Y LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE LA PAZ EL PROCESO ELECCIONARIO DE DEFENSORES ESTUDIANTILES
20 de marzo de 2025
La Paz, 20 de marzo de 2025.- Precautelando el derecho democrático de los estudiantes a ejercer su voto para elegir a sus representantes, la Defensoría del Pueblo mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, planifica junto a autoridades del el Tribunal Electoral Departamental y la Dirección Departamental de Educación de La Paz la elección de los Defensores Estudiantiles.
Durante esta semana se llevan a efecto talleres de socialización con directores de unidades educativas públicas y privadas. y directores distritales de educación en las que, se abordan la importancia, roles y funciones que cumplen los Defensores Estudiantiles como Política Pública en el sistema educativo boliviano.
En ese sentido también se efectúan reuniones de coordinación con las instituciones que forman parte de la organización de las elecciones defensoriales ya que deben ser realizadas conjuntamente los gobiernos estudiantiles, en las unidades educativas que aún no cuentan con ellos o que concluyeron su gestión (de 2 años).
“Tenemos conocimiento de que el Ministerio de Educación a través de la sub dirección de Educación Regular ha emitido un instructivo correspondiente para que el 4 de abril se puedan desarrollar estas elecciones; sin embargo, considerando los tiempos, la formalidad que se tiene que cumplir y los requisitos que se exigen para que los postulantes deban presentarse para ser candidatos, vemos que se requiere mayor tiempo, en ese sentido con los representantes de las entidades involucradas acordamos que se modulará el cronograma internamente conforme al reglamento”, señaló Francisco Rodríguez, Delegado Defensorial Departamental de La Paz.
Asimismo; el Vocal del Tribunal Electoral Departamental, Sabino Chávez, inició la entrega de material electoral en calidad de donación a distritos educativos que desarrollarán las elecciones estudiantiles y dio a conocer su grado de participación en los comicios que se realizarán durante esta gestión.
“Debido a que en agosto se realizarán las elecciones generales en nuestro país, nosotros apoyaremos en la conformación de los gobiernos estudiantiles con material logístico, ánforas, asesoramiento en la impresión de papeletas y actas electorales, pero no podremos acompañar los procesos de manera presencial en sus distritos por la apretada agenda prevista para esta gestión”, precisó Sabino Chávez, Vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz.
El Proyecto de Defensora y Defensor Estudiantil, actualmente convertido en una política pública, surgió como una iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo de Bolivia para fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes, para que asumieran un rol protagónico en la lucha contra la violencia en el entorno educativo.