Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPODERA A ESTUDIANTES DE CINCO UNIDADES EDUCATIVAS DE GUAQUI EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPODERA A ESTUDIANTES DE CINCO UNIDADES EDUCATIVAS DE GUAQUI EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

2 de mayo de 2025

Guaqui, 02 de mayo de 2025 (UCOM/UCREA).- La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato de promocionar y difundir los derechos humanos, efectuó una agenda de capacitaciones en prevención de violencia y el rol de la Defensora y Defensor Estudiantil con escolares del nivel secundario de cinco unidades educativas del municipio de Guaqui.  

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, fortalecimos los conocimientos de los estudiantes del distrito educativo de Guaqui, con temáticas en prevención de la violencia entre pares, trata y tráfico de personas y el rol que desempeña la Defensora y Defensor Estudiantil, mecanismos de denuncia, así como para promover la convivencia pacífica en las escuelas”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero de la Defensoría del Pueblo, Teodoro Canaviri. 

La capacitación inició con 150 estudiantes de la Unidad Educativa Tomas Katari, de la Localidad de Belén Pituta “A”, posteriormente, se visitó el colegio Mariscal Andrés de Santa Cruz y se contó con la participación de 200 estudiantes.

“Asimismo, visitamos la Unidad Educativa San Antonio y la Unidad Educativa Carlos Palenque Avilés de la Localidad de Parotani, en ambos centros educativos capacitamos a más de 170 estudiantes”, añadió Canaviri. 

Finalmente, se concluyó con las actividades de promoción y difusión de los derechos humanos en la Unidad Educativa Antofagasta de la localidad de Yaurikorawa, con 70 estudiantes.  

La Defensoría del Pueblo, realiza capacitaciones en unidades educativas con el objetivo de promover y difundir los derechos humanos, así como fortalecer la convivencia pacífica en las unidades educativas, con temáticas que se enfocan en difusión, promoción y ejercicio de los derechos humanos, y la prevención de la violencia, incluyendo el acoso y el bullying.

La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).