Oficina - Potosí

DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA ATENCIÓN MÉDICA A HERIDOS Y ASISTENCIA LEGAL A DETENIDOS EN EL ENFRENTAMIENTO EN CANTUMARCA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA ATENCIÓN MÉDICA A HERIDOS Y ASISTENCIA LEGAL A DETENIDOS EN EL ENFRENTAMIENTO EN CANTUMARCA

15 de marzo de 2025

Potosí, 15 de marzo de 2025 (UCOM/DDDP). - Tras los enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca de la ciudad de Potosí, la Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Defensorial Departamental de Potosí desplegó a todo su personal en respuesta al conflicto entre miembros de la comunidad de Cantumarca y vecinos del Distrito 20.

La intervención defensorial priorizó la protección de los derechos humanos de los involucrados, en medio de un enfrentamiento que dejó varias personas heridas y detenidas. 

Ante la falta de una representación clara por parte del Distrito 20, no fue posible instalar una mesa de diálogo. Sin embargo, la presencia de la Defensoría permitió socorrer a los heridos y facilitar su traslado a centros médicos. 

Así mismo, personal defensoríal verificó la situación de los detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), constatando la retención de cinco personas, cuyos celulares fueron decomisados, afectando su derecho a la defensa y comunicación. En coordinación con el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP), se garantizó la asistencia legal de los arrestados.  

"Pudimos constatar la atención de 19 personas heridas en los hospitales Daniel Bracamonte y Eugenio Natalini, quienes sufrieron lesiones producto del enfrentamiento" informó la Delegada Defensoríal Jackeline Alarcón. Sin embargo, se identificó que los afectados tuvieron que costear sus propios gastos médicos, debido a la exclusión de estos casos del Sistema Único de Salud (SUS).  

Entre las acciones emprendidas, la Delegación Defensorial gestionó la formalización de denuncias ante la F.E.L.C.C., verificó que los detenidos no fueran víctimas de malos tratos y coordinó con el Ministerio Público para agilizar la emisión de certificados médicos para las víctimas, añadió Alarcón. 

A pesar de la presencia policial, la tensión en la zona persiste, con ambos grupos aún apostados en el área en disputa. La Defensoría del Pueblo participará en reuniones interinstitucionales con autoridades municipales, departamentales y policiales para buscar una solución pacífica al conflicto.

El monitoreo de la situación en hospitales y centros policiales continuará, con énfasis en la asistencia legal de los detenidos y la protección de los derechos humanos de todas las partes involucradas.