Oficina - Oruro

DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE SEGUIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN DEL FALLECIMIENTO DE UN PRIVADO DE LIBERTAD EN EL PENAL DE SAN PEDRO DE ORURO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE SEGUIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN DEL FALLECIMIENTO DE UN PRIVADO DE LIBERTAD EN EL PENAL DE SAN PEDRO DE ORURO

30 de marzo de 2025

La Delegación Defensorial de Oruro realiza el seguimiento al caso del fallecimiento de un privado de libertad en centro penitenciario de San Pedro, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado lunes en el área de duchas de recinto carcelario. La fiscalía investiga denuncias de presuntos actos de tortura como posible causa del deceso.

El Delegado Defensorial Departamental de Oruro, Juan Arroyo, se reunió con el Director de Seguridad del Centro Penitenciario San Pedro, quien informó sobre la colaboración de las autoridades del penal con las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público.

 

"Una profesional de la institución defensorial está a cargo del seguimiento del caso, realizando entrevistas con personal de seguridad del recinto y otros privados de libertad. Asimismo, se mantiene una constante coordinación con la Fiscalía para realizar el seguimiento al avance de las investigaciones', señaló Arroyo a tiempo de expresar su preocupación ante la información de que los familiares del fallecido habrían cremado el cuerpo.

 

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad, velando que se realice una investigación exhaustiva y transparente para determinar las causas de la muerte.

 

En lo que va del año, la Defensoría del pueblo registró nueve decesos de privados de libertad en recintos penitenciarios.

 

Hace unas semanas, la Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), junto a organizaciones de la sociedad civil, envió a la Dirección General de Régimen Penitenciario una propuesta con medidas estructurales y alternativas a la privación de libertad para enfrentar el hacinamiento, mejorar la seguridad y reinserción de los privados de libertad.