Oficina - Yacuíba

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA DIÁLOGO Y LOGRA LEVANTAR BLOQUEOS EN YACUIBA CON LA FIRMA DE UN ACUERDO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA DIÁLOGO Y LOGRA LEVANTAR BLOQUEOS EN YACUIBA CON LA FIRMA DE UN ACUERDO

17 de febrero de 2025

Yacuiba, 17 de febrero de 2025 (UCOM/DDDT).- Tras intensas gestiones de mediación, la Defensoría del Pueblo impulsó el diálogo entre autoridades y bloqueadores de la ruta internacional 9, mismo que concluyó con la firma de un acuerdo que otorga un plazo de 48 horas para atender las demandas de salud y educación; y la condición de volver a activar los bloqueos si se emprenden acciones legales contra los dirigentes de las movilizaciones.

Desde el pasado 9 de febrero, Juntas de Padres de Familia y OTBs de Yacuiba sostenían puntos de bloqueo en la ruta internacional 9 demandando el cumplimiento en el traspaso de recursos económicos del Gobierno Regional del Gran Chaco a la Alcaldía Municipal, la asignación de fondos estipulados en las Leyes 3038 y 3861 (destinando un 10% de regalías hidrocarburíferas a sectores claves como salud, educación y desarrollo productivo), exigencias relacionadas con el transporte escolar, alimentación complementaria, contratación de personal de salud y fortalecimiento del desarrollo productivo.

Como parte de las acciones defensoriales, el pasado jueves, la Defensoría gestionó una pausa solidaria de dos horas para facilitar la circulación de vehículos y aliviar temporalmente las tensiones en la ruta. 

“La Defensoría del Pueblo envió notas al Ejecutivo Regional, José Luis Abrego, y al alcalde de Yacuiba, Carlos Bru Cavero, instándolos a abrir espacios de diálogo, respaldando estas gestiones con un pronunciamiento público a nivel nacional. Asimismo, en coordinación con el Comando de Frontera Policial, se trabajó para garantizar la seguridad en los puntos de bloqueo, verificando que los manifestantes permitieran el paso de ambulancias, adultos mayores y mujeres”, explicó el Coordinador Regional de Yacuiba de la Defensoría del Pueblo, Walter Portillo.

Como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), la Defensoría entrevistó a las personas detenidas, quienes afirmaron no haber sufrido golpes. Sin embargo, en el bloqueo se identificó a un adulto mayor con lesiones, quien presentó su denuncia y fue atendido por la institución defensorial.

“Durante el fin de semana, el equipo defensorial recorrió a pie los puntos de bloqueo en las comunidades de Barrial, Yaguacua y Tierras Nuevas, donde identificó la detención de cuatro personas por parte de la Policía. Gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo y el senador Miguel Rejas, estas personas fueron liberadas y trasladadas a sus comunidades”, agregó Portillo


El pasado domingo, las autoridades firmaron un acuerdo para poner fin a las movilizaciones, lo que permitió el levantamiento de la mayoría de los bloqueos. Sin embargo, las comunidades de El Barrial, Yaguacua y Tierras Nuevas continuaron sus puntos de bloqueo exigiendo la presencia de las autoridades municipales y la socialización del acuerdo. 

Este lunes, en una nueva reunión se logró la firma de un nuevo acuerdo que establece un plazo de 48 horas para que el Ejecutivo Regional, en coordinación con la Alcaldía, garantice la asignación de recursos para salud y educación. Asimismo, el documento estipula que se reactivarán los bloqueos en caso de que se inicien acciones legales contra los líderes de las movilizaciones. Este compromiso facilitó el levantamiento de los bloqueos en la ruta internacional 9, restableciendo la circulación vehicular y aliviando la tensión en la región.


La Defensoría del Pueblo, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos e insiste en la importancia del diálogo como herramienta fundamental para resolver conflictos. Continuará haciendo seguimiento al cumplimiento de los acuerdos firmados y velando por el bienestar de las personas involucradas.

Para reportar casos de vulneración de derechos humanos o recibir orientación, la Defensoría pone a disposición la Línea Gratuita: 800-10-8004, WhatsApp: 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).