Oficina - Tarija

Defensoría del Pueblo investiga presunta vulneración de derechos en la adjudicación de viviendas sociales en Chiquiacá - Tarija

Defensoría del Pueblo investiga presunta vulneración de derechos en la adjudicación de viviendas sociales en Chiquiacá - Tarija

6 de mayo de 2025

Tarija, 23 de abril de 2025.- La Defensoría del Pueblo en Tarija realiza una investigación formal ante denuncias presentadas por comunarias y comunarios de Chiquiacá, en el municipio de Entre Ríos, quienes aseguran haber sido presionados para afiliarse a la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” como condición para acceder a programas de vivienda social.

La Delegada Defensorial Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar, informó que esta denuncia fue registrada durante visitas realizadas a comunidades de la zona. “El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instruyó el seguimiento a esta denuncia conforme a nuestras competencias establecidas por la Constitución Política del Estado y la Ley N° 870. En este marco, se han realizado entrevistas al director de la Agencia Estatal de Vivienda y se han emitido requerimientos de informe”, explicó Bolívar en declaraciones a medios locales.


Según información preliminar proporcionada por la Agencia Estatal de Vivienda, los requisitos establecidos para acceder a los programas de vivienda social no incluyen afiliaciones políticas, ni pertenencia a organizaciones sociales específicas. Sin embargo, las comunarias de Chiquiacá insisten en que se les condiciona la participación en dichos programas a su afiliación a la organización “Bartolina Sisa”, tanto para la construcción de viviendas como para otros proyectos sociales de ampliación.

La Delegación Defensorial anunció que la próxima semana se realizará una visita in situ a las comunidades afectadas, con el objetivo de recabar más información y verificar posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

“Estamos investigando estos hechos bajo la premisa de que el derecho a una vivienda digna, consagrado en el artículo 19 de la Constitución Política del Estado, debe ejercerse sin ningún tipo de discriminación ni condicionamientos políticos. La Ley N° 870, que rige el accionar de la Defensoría del Pueblo, nos faculta a intervenir ante cualquier hecho que implique una amenaza o vulneración a los derechos humanos, especialmente cuando se trata de mujeres campesinas e indígenas en situación de vulnerabilidad”, afirmó Bolívar.


La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el territorio nacional, y hace un llamado a todas las instituciones públicas a garantizar que, sus políticas y programas, se ejecuten en estricto cumplimiento de los principios de igualdad, no discriminación y acceso universal a los derechos.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo pone a disposición la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).