Oficina - Chuquisaca - Sucre

Defensoría del Pueblo llama a resolver conflicto minero en Chuquisaca mediante el diálogo

Defensoría del Pueblo llama a resolver conflicto minero en Chuquisaca mediante el diálogo

25 de marzo de 2025

La Defensoría del Pueblo, hace un llamado a la Gobernación y los cooperativistas mineros a resolver el conflicto por la explotación minera en el municipio de Poroma, a través del diálogo y evitar medidas de hecho que afecten los derechos de terceros.

"A través de la intervención de personal Defensorial en #Chuquisaca, resguardamos la integridad personal de la población y servidores públicos que fueron cercados al interior de la Gobernación por cooperativistas mineros que exigen a autoridades departamentales reviertan la revocatoria de licencias ambientales a dos cooperativas que planean instalar exploraciones mineras en el municipio de Poroma. Exhortamos a las partes involucradas a deponer actitudes y acciones que afecten los derechos de terceros y optar por la vía del diálogo para la resolución pacífica del conflicto", publicó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, mediante su cuenta en Twitter.

Asimismo, ante la determinación de las dos cooperativas mineras, de masificar sus medidas bloqueando las salidas de Sucre hacia Potosí y Cochabamba, el Delegado Defensorial Departamental de Chuquisaca, Humberto Mayorga, exhortó al Gobernador y a los movilizados a generar espacios de un diálogo para analizar la atención de las demandas del sector minero.

“Exhortamos al Gobernador y a los movilizados a generar espacios de un diálogo, abierto, transparente y sincero para analizar las demandas del sector minero y resguardar los derechos de terceros y de los pobladores de los municipios de Poroma y Sucre”, señaló, el Delegado Defensorial Departamental de Chuquisaca, Humberto Mayorga, ante la determinación de las dos cooperativas mineras, de masificar sus medidas bloqueando las salidas de Sucre hacia Potosí y Cochabamba.

“Como Defensoría del Pueblo, en el marco las atribuciones conferidas en la Ley N° 870, nuestras acciones están orientadas a facilitar el diálogo y la prevención de situaciones de conflictividad, en ese sentido, manifestamos de manera pública nuestra predisposición para coadyuvar en la generación de estos espacios”, añadió el delegado defensorial.

Este lunes, ante la movilización de los cooperativistas que impedían la salida e ingreso libre de las personas y funcionarios de la Gobernación, a las 15:00 horas la Defensoría del Pueblo gestionó la salida de mujeres y niños, y pasada la medianoche posibilitó que los servidores públicos que, aún permanecían a esa hora, abandonen las instalaciones sin que sean objeto de ningún tipo de violencia.  

Explotación minera

La principal demanda del sector, es que la Gobernación revierta la revocatoria de licencias ambientales a dos cooperativas que planean instalar exploraciones mineras en el municipio de Poroma, específicamente en la cabecera del Río Chico, Distrito 7. Estas licencias fueron rechazadas previamente por los comunarios de la zona, quienes lograron, mediante un bloqueo, que la gobernación anule las mismas.