Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO ENTRE COROICO Y YANACACHI PARA TRATAR CONFLICTO LIMÍTROFE Y ACTIVIDAD MINERA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE DIÁLOGO ENTRE COROICO Y YANACACHI PARA TRATAR CONFLICTO LIMÍTROFE Y ACTIVIDAD MINERA

14 de febrero de 2025

La Paz, 14 de febrero de 2025.- La Defensoría del Pueblo viabiliza la instalación del diálogo entre los municipios yungueños de Coroico y Yanacachi para tratar el conflicto de límites entre las comunidades de Ñeqejawira y Tres Marías, y la presencia de cooperativas mineras auríferas en esas zonas.

Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, profesionales de Servicio al Pueblo de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz se reunieron con el pleno del Concejo Municipal de Coroico para recabar información sobre el conflicto y exponer las acciones Defensoriales llevadas hasta la fecha, entre las que figuran: reuniones con autoridades del ejecutivo y legislativo del Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi, representantes de la comunidad Tres Marías y la cooperativa minera “La Salvadora” de Yervani; asimismo, sobre las reuniones realizadas con representantes de la comunidad Ñeqejawira y autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz.

En la reunión, los concejales de Coroico informaron que convocaron al alcalde de Yanacachi para resolver el conflicto limítrofe entre las comunidades mencionadas o buscar alternativas de solución, pero no tuvieron respuesta de la autoridad.

Respecto a la presencia de las cooperativas mineras auríferas que operan en la zona, los concejales de Coroico indicaron que en el marco de sus competencias hacen seguimiento del trabajo que realizan; sin embargo, “la autorización y entrega de cuadrículas está a cargo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y que muchas veces lo hace sin previa coordinación con los municipios”, afirmó Alejandro Apaza, concejal de Coroico.

Tras la reunión llegaron a los siguientes acuerdos: la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones, viabilizará un espacio de diálogo entre las autoridades municipales de Coroico y Yanacachi, previo al encuentro programado para la primera semana del mes de marzo, las comunidades en conflicto deberán presentar documentos pertinentes que acrediten la jurisdicción a la que pertenecen.

Asimismo, una vez efectivizada la reunión con autoridades municipales se socializará, entre las partes intervinientes, la convocatoria a otra reunión con la participación de representantes comunales y ejecutivos provinciales. La Defensoría del pueblo realizará el seguimiento continuo al conflicto y las gestiones para promover el diálogo.