DEFENSORIA DEL PUEBLO REALIZÓ FORO DE INTERÉS CIUDADANO POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CON AUTORIDADES, INSTITUCIONES Y LIDERES DE ORGANIZACIONES CIVILES DEL BENI
30 de enero de 2025
Beni, 30 de Enero de 2025.- La Defensoría del Pueblo a través de la
Delegación Defensorial Departamental del Beni, efectuó con éxito el “Foro de Interés
Ciudadano por el Derecho a una Vida Libre de Violencia”, con autoridades, representantes
de instituciones y lideres de organizaciones de mujeres activistas de la ciudad
de Trinidad.
Esta actividad tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio de
criterios, opiniones, reflexión e información sobre la Ley Nº 348 (Ley Integral
para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), entre los actores sociales
del municipio de trinidad e instituciones del departamento del Beni.
Durante el foro, se obtuvo la participación de autoridades del Concejo
Municipal de Trinidad; representantes de instituciones como la Dirección
Departamental de la Fuerza Especial Contra la Violencia, Fiscalía Departamental
del Beni, Tribunal Departamental de Justicia, Centro Especializado en
Prevención y Atención Terapéutica de la Gobernación del Beni; las Unidades de
Inclusión Social y el Servicio Legal Integral Municipal del Gobierno Autónomo
Municipal de Trinidad. Así también se destacó la participación de los representantes
de la Federación Departamental de Juntas Vecinales del Beni, Federación
Departamental de Trabajadores de Educación Urbana, Junta Escolar de Padres de
Familia del Distrito Trinidad, Fundación de Psicólogos Sin Fronteras; y lideres
de la Red de Promotoras Comunitarias Vida Libre de Trinidad.
“Este foro de interés ciudadano se está realizando en las nueve capitales
de los departamentos del país, incluido en la ciudad de El Alto, que bajo a la
sistematización de toda la información obtenida, servirá de insumos para la
investigación defensorial sobre la implementación de la Ley Nº 348 en Bolivia, a
once años de su vigencia”, enfatizó el
Delegado Defensorial del Beni Alberto Condori, mediante una entrevista en
Golochtel Tv.
De igual forma en representación de la Red Universitaria Contra la Violencia
de Género, María Fernanda Paredes Álvarez, manifestó que el foro fue muy
importante ya que se encuentran constantemente capacitándose, conociendo y profundizando
sus conocimientos con relación a la ley 348, para transmitir esos conocimientos
a los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. Mencionando también
que es necesario que se replique estos foros a las instituciones, que trabajan
con los grupos vulnerables, como ser mujeres, niños, adultos mayores de lo
cuales es importante que ellos conozcan, profundicen sus conocimientos y puedan
replicarlos.
Es por ello que la Defensoría del Pueblo cumple el propósito de promover el
cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, y el
cumplimiento de la Ley Nº 348, contribuyendo a su correcta
implementación, en el marco de los compromisos internacionales adquiridos por
el Estado.