DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA LOS ROLES Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES
26 de marzo de 2025
El Alto, 26 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo, socializó con la comunidad educativa de los distritos 1, 2 y 3 de la ciudad de El Alto, los roles y funciones que desempeña la Defensora y Defensor Estudiantil, como parte de los Gobiernos Estudiantiles; representantes que serán electos en las unidades educativas, mediante voto este próximo 4 de abril.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, participamos del proceso de socialización del Reglamento para la elección de los Gobiernos Estudiantiles, donde de forma paralela se elegirán a defensoras y defensores estudiantiles (…) es importante que la comunidad educativa fortalezca sus conocimientos para participar de este evento democrático que tendrá lugar el 4 de abril”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros.
El taller efectuado en la Unidad Educativa Jesús Obrero concentró a autoridades del Ministerio de Educación, Dirección Departamental de Educación La Paz, estudiantes, docentes, madres y padres de familia de los distritos educativos 1, 2 y 3 de la ciudad de El Alto, a quienes se informó sobre la importancia de contar con Defensores Estudiantiles para promover la convivencia pacífica al interior de las unidades educativas.
“Las Defensoras y Defensores Estudiantiles, son nuestros brazos operativos para promover la defensa de los derechos humanos en las unidades educativas, no nos olvidemos de nuestro lema, ¡todas y todos somos defensores del pueblo!”, expresó Claros.
En esa línea, el subdirector de Educación Regular de la Dirección Departamental de Educación, Samuel Morales, agradeció la coordinación entre la Defensoría del Pueblo y el Órgano Electoral Plurinacional para llevar adelante la elección de los representantes estudiantiles.
“Es importante promover el derecho democrático de los estudiantes, (…) quienes sean elegidos como defensores estudiantiles, deben responder y velar por los derechos de sus pares, propiciar la convivencia pacífica y armónica junto a las autoridades de la comunidad educativa”, manifestó.
El Proyecto “Defensora y Defensor Estudiantil”, es una política pública, que surgió por iniciativa de la Defensoría del Pueblo, con el propósito de fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes, para asegurar el ejercicio de los derechos de esta población en situación de vulnerabilidad, frente a la violencia registrada en el ámbito educativo.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos.