Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN DE AUTORIDADES A DAMNIFICADOS EN ZONAS CON RIESGO DE DESLIZAMIENTO EN LA PAZ Y PALCA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN DE AUTORIDADES A DAMNIFICADOS EN ZONAS CON RIESGO DE DESLIZAMIENTO EN LA PAZ Y PALCA

10 de marzo de 2025

La Paz, 10 de marzo de 2025.- La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizó verificaciones en la urbanización de CODAVISA (La Paz) y el barrio Señor de Mayo (Palca), donde cerca de 80 viviendas están afectadas por las constantes lluvias registradas en los últimos días.

En la zona de riesgo, profesionales de la Delegación Defensorial de La Paz tomaron contacto con autoridades del viceministerio de Defensa Civil y los municipios de La Paz y Palca con quienes de manera conjunta se verificó las viviendas afectadas que hasta el momento suman 80 aproximadamente.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, nos constituimos en esta zona para verificar la labor de evacuación de pobladores y enseres realizada por las Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, funcionarios ediles y vecinos de CODAVISA y Señor de Mayo. Nuestra labor consistió en conocer la coordinación interinstitucional que se desarrolla principalmente para precautelar la vida y la seguridad de las familias afectadas y conocer sus necesidades inmediatas”, informó Jhonny Machicado Profesional de Servicio al Pueblo de la Delegación Defensorial de La Paz.

Afortunadamente no se registraron daños personales, pero sí daños materiales de consideración por el humedecimiento del suelo; al respecto, durante la visita se evidenció que se instalaron cordones de seguridad y vías de evacuación, las autoridades nacionales y municipales, presentes en el lugar, se encuentran coordinando las acciones necesarias con los vecinos de ambos sectores afectados.

“En esta oportunidad nos acompaña la Defensoría del Pueblo que se movilizó desde tempranas horas para visitar ambos sectores afectados; en Palca, hay más de 40 viviendas seriamente comprometidas de las cuales alrededor de 12 prácticamente han colapsado. El problema que estamos teniendo es que algunas familias no están entendiendo la gravedad de la situación y quieren retornar a sus viviendas, pero lamentablemente el suelo es inestable, en este momento se han movilizado 180 efectivos militares para que resguarden zona”, señaló Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil.

Ante este panorama y luego de los reportes recibidos, la Defensoría del Pueblo recomienda a la población, afectada por este evento adverso de carácter natural que evite cometer imprudencias y ponerse en riesgo, para ello debe coordinar y organizarse con el personal desplegado para precautelar la vida y su seguridad.

La Delegación Defensorial Departamental de La Paz, continuará con las acciones correspondientes.