DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “NIÑO JESÚS” DE LA CIUDAD DEL NIÑO
11 de febrero de 2025
La Paz, 11 de febrero de 2025.- En resguardo del derecho a la educación de la niñez y adolescencia, la Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental de la Paz, verificó las condiciones en las que se encuentra la infraestructura de la unidad educativa Niño Jesús, ubicada en el sector conocido como Ciudad del Niño de villa Salomé.
“En la visita se evidenció que en la infraestructura donde se encuentra la dirección, secretaría, sala de maestros y algunas aulas del nivel primario existen rajaduras por falta de mantenimiento y filtraciones de agua por las lluvias de temporada, esto provocó que se remojen y agrieten las paredes y el suelo; esta situación representa un peligro para los estudiantes”, reportó Jawer Revollo, Profesional de Servicio al Pueblo.
La unidad educativa cuenta con aproximadamente 700 estudiantes distribuidos en los niveles inicial, primario y secundario además de otorgar el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH).
Los representantes de la Junta Escolar mencionaron que los arreglos parciales que se realizan en la infraestructura educativa son cubiertos con recursos propios ya que afirman no recibir la atención del Servicio de Gestión Social (SEDEGES), que tiene la tuición del predio educativo y, depende del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
“Como padres de familia pedimos a la Gobernación que transfiera estos terrenos a la Alcaldía para que ésta se haga cargo, tenemos grandes proyectos para apoyar a la educación de los niños y jóvenes del sector, por eso necesitamos el apoyo de las autoridades y los vecinos de la zona ya que estamos perdiendo alumnado”, expresó Arturo Zapata, miembro de la Junta Escolar.
Los profesionales Defensoriales también visitaron los pabellones denominados Panadería y Pentágono, los bloques de aulas de los niveles inicial, primario y secundario, además de los laboratorios y talleres de mecánica automotriz y costura. Al finalizar la verificación sostuvieron reunión con los padres de familia quienes solicitaron que se continúen con las acciones Defensoriales para que los estudiantes de dicha unidad educativa tengan condiciones adecuadas para pasar clases.