Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE LA PAZ

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE LA PAZ

4 de febrero de 2025

La Paz, 4 de febrero de 2025.- Precautelando los derechos de los pacientes oncológicos, la Delegación Defensorial Departamental de La Paz verificó las unidades dependientes de la especialidad de Oncología del Hospital de Clínicas, donde se evidenciaron deficiencias en infraestructura y funcionamiento de equipos para la atención de pacientes con cáncer.


La Especialidad de Oncología del Hospital de Clínicas está conformada por tres unidades: Oncología Clínica, Oncología Quirúrgica y la Unidad de Radioterapia encargada de otorgar tratamiento mediante uso de radiación ionizante.

En la unidad de Oncología Clínica, que brinda la atención de quimioterapias se evidenció que, se realizaron ampliaciones de ambientes, se incrementó personal médico, equipo mobiliario y salas de internación para pacientes que reciben cuidados paliativos de la enfermedad y la implementación de atención psicológica. La jefa de esa Unidad, Dra. Pamela Plaza, adelantó que proyectan mejoras a la atención de un promedio de 60 pacientes por día y resaltó que para brindar una atención continua es vital la dotación de medicamentos.

La Unidad de Oncología Quirúrgica, donde se realizan cirugías menores como biopsias y otras de consideración como la extracción de tumores no tiene quirófano especializado. La principal sala de internación no cuenta con la adecuación necesaria, en cuanto al control de temperatura del ambiente y equipamiento ya que la infraestructura es una de las más antiguas del Hospital. Según el reporte de Georgina Mendoza, funcionaria de esa unidad, se amplió los ambientes con apoyo social externo que resulta insuficiente por la cantidad de casos que se atienden, cuya frecuencia se aproxima a un centenar de pacientes por mes, se observó el funcionamiento de un sólo quirófano para cirugías menores como biopsias.

Finalmente, en la Unidad de Radioterapia un hecho relevante es que cuenta con ambientes adecuados y equipamiento (acelerador lineal, tomógrafo y otros); sin embargo, los equipos no estarían operando en su totalidad por la falta de licencias de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN). La jefa de esa Unidad Vanessa Ramírez expresó su preocupación por la demora en el trámite de las mismas mencionando que los pacientes son los que sufren las consecuencias.

El 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer para concientizar a la población sobre este padecimiento y realizar acciones para prevenir y controlar la enfermedad.