DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA ATENCIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER QUE REQUIEREN TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
10 de febrero de 2025
La Paz, 10 de febrero de 2025.- Precautelando el derecho a la salud de niños con cáncer, la Defensoría del Pueblo, mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, viabiliza la continuidad de las gestiones realizadas por los padres de pacientes que requieren el procedimiento del trasplante alogénico de médula ósea y/o de células madre en el Hospital del Niño.
Los padres de 4 niños con cáncer se movilizaron durante los últimos meses pidiendo que se dé curso a las evaluaciones respectivas para que sus hijos puedan acceder al trasplante de médula ósea ya que surgieron obstáculos al exigir autorizaciones tanto del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, como del Ministerio de Salud y Deportes para continuar con las gestiones respectivas por parte de los médicos tratantes.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo viabilizó reuniones con representantes del Ministerio de Salud y Deportes, SEDES La Paz y del Hospital del Niño para abordar el tema y definir la ruta que deben seguir los padres de familia de los niños que necesitan los trasplantes.
“Hoy sostuvimos una reunión informativa en la que se dieron a conocer los puntos acordados entre las autoridades de salud y padres de familia, entre los que se destacan: En la etapa preoperatoria serán los padres quienes autoricen la intervención quirúrgica de sus hijos, conociendo los riesgos de los procedimientos; la responsabilidad en esta etapa estará a cargo del médico tratante; por lo que, el Ministerio de Salud no tiene la tuición para emitir autorizaciones ni el SEDES para exigir las mismas”, explicó Fabiola Flores, profesional de la Delegación Defensorial de La Paz.
Al respecto, los padres de familia agradecieron el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, por viabilizar espacios de diálogo con las autoridades de salud y obtener la información necesaria para acelerar los trasplantes que requieren sus hijos.
“Mi hijo necesita trasplante medular desde hace 6 años, durante estos últimos meses mandé notas para que lo atiendan, pero no tuve respuesta hasta que, la Defensoría del Pueblo conoció mi caso y se aceleró el proceso”, expresó Elizabeth Alcón, madre de familia.
Entre tanto, los 4 niños que precisan los trasplantes con urgencia, podrán continuar las evaluaciones respectivas y la Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento de los acuerdos arribados con el Ministerio de Salud y Deportes y el SEDES la Paz para la atención de estos casos.