Oficina - Santa Cruz

DELEGACIÓN DEFENSORIAL E INSTITUCIONES CRUCEÑAS REAFIRMAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CARNAVAL

DELEGACIÓN DEFENSORIAL E INSTITUCIONES CRUCEÑAS REAFIRMAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CARNAVAL

28 de febrero de 2025

Santa Cruz, febrero 28 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, en el marco de prevención de violencia y promoción del respeto y convivencia pacífica, reafirmó la campaña “Vivamos el Carnaval, Sin Violencia y en Convivencia Pacífica”, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Asociación de Comparsas Carnavaleras de Santa Cruz - ACCC, y Red Nacional de Personas Viviendo con VIH Sida en BOLIVIA-REDBOL+.

“El objetivo de esta conferencia de prensa  es compartir y socializar el mensaje del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya de vivir un carnaval sin violencia y en convivencia pacífica, exhortando a la población que celebremos esta etapa del carnaval de manera pacífica inclusiva y respetuosa, salvaguardando a las poblaciones más vulnerables, y  tener a futuro recuerdos gratos de esta celebración, sin lamentar episodios de conflictividad que empañen la fiesta grande de los cruceños, porque  realmente queremos que el carnaval cruceño sea un punto de referencia para festejar el carnaval boliviano en un ambiente seguro, inclusivo, respetuoso y sin discriminación”, señaló la delegada Defensorial de Santa Cruz, Sheila Gómez. 

Por su parte, Elizabeth Fernández, secretaria Municipal de Desarrollo Humano, informó que en el marco de sus funciones desplegará más de mil personas para atención y resguardo de niños, niñas y adolescente durante el recorrido del corso, y habilitará una línea gratuita de atención a la población.  De la misma manera, Fernando Guzmán, Gerente Administrativo de la Asociación de Comparsas Carnavaleras ACCC, compartió los mensajes y pidió a la población que el único exceso en éstas fiesta sea la alegría. Octavio López, representante Nacional de REDBOL, hizo un llamado a la prevención de la violencia y promoción de la salud, haciendo énfasis en el respeto, consentimiento y prevención del VIH Sida. 

La Delegación Defensorial de Santa Cruz, viene promoviendo esta campaña en diferentes espacios culturales como la última pre carnavalera de Santa Cruz, el corso infantil de Vallegrande y Santa Cruz; además de, actividades como el desfile institucional e instalación de un punto focal para la atención de denuncias.

Finalmente, la autoridad defensorial informó la habilitación de los contactos telefónicos de la Defensoría del Pueblo, la línea de atención gratuita 800 10 8004 y la línea de whatsapp 72137404,  para que la población pueda realizar sus quejas, durante los feriados de carnaval.