EL ALTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA ATENCIÓN MÉDICA PARA MADRES DE FAMILIA AFECTADAS POR CAIDA DE MURO EN UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
18 de marzo de 2025
El Alto, 18 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA) .- Con el objetivo de precautelar el derecho a la salud de dos madres de familia, afectadas por la caída del muro perimetral de la Unidad Educativa 'Rusia' de la zona de San Roque de El Alto, la Defensoría del Pueblo realizó gestiones para que reciban atención médica en el Hospital del Norte, a través del Sistema Único de Salud (SUS).
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, tomó contacto con los familiares de las personas afectadas (…) y se realizaron las gestiones para que reciban atención médica en el Hospital del Norte, para garantizar su derecho de acceso a la salud”, informó el responsable de la Oficina Regional de El Alto, Fernando Claros Aramayo.
Las intensas lluvias remojaron el muro (de adobe) de la Unidad Educativa, por ello, madres y padres de familia fueron convocados por el Consejo Educativo del colegio, para realizar trabajos comunitarios con el fin de evitar mayores riesgos, sin embargo, fueron sorprendidos por la caída del muro, aplastando a dos mamás.
Claros explicó que los familiares, de ambas madres, señalaron que el tras el accidente acudieron al centro de salud de la zona y que, por la gravedad del hecho, solicitaron su transferencia; sin embargo, no fue posible ya que el personal del Hospital del Norte, habría indicado que no tenía camas disponibles y que el área de traumatología habría colapsado.
El presidente del Consejo Educativo, Rolando Quispe, al respecto, informó que ambas personas fueron auxiliadas en el Hospital Agramont y que ellos coadyubaron con parte de los gastos médicos de las personas afectadas, pero ahora ya no cuentan con recursos económicos para seguir apoyando en cubrir los gastos médicos.
“Se tomó contacto con el Dr. Javier Mamani, director del Hospital del Norte, para que ambas personas acudan nuevamente para su valoración y atención; la Sra. Rosa M. una de las afectadas, recibió la valoración médica, para someterse a una intervención quirúrgica; mientras que los familiares de la Sra. Deysi P. se negaron a acudir nuevamente al nosocomio, exigiendo que el Concejo Educativo del colegio, corra con los gastos de curación”, añadió Claros.
Para evitar situaciones de conflictividad, la Defensoría del Pueblo, continuará con el seguimiento del caso, a fin de prevenir la vulneración de derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para registrar y atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.