EL ALTO: VERIFICATIVO DEFENSORIAL EVIDENCIA QUE 7 DE 8 DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS NO RECIBIERON ATENCIÓN DE LA ALCALDÍA
3 de febrero de 2025
El Alto, 03 de febrero de 2025 (UCOM/UCREA). – En el inicio de las labores educativas, la Defensoría del Pueblo, realizó verificativos en unidades educativas de los Distritos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 10 y 14 de la ciudad de El Alto, ante denuncias de la Federación de Padres de Familia (FEDEPAF) de esa ciudad por la desatención del municipio al mantenimiento en las infraestructuras y equipamiento de los establecimientos educativos; llegando a constatar que siete de ocho colegios no recibieron la atención necesaria.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos verificativos en el inicio de las labores educativas, en atención a las denuncias que se recibieron de la Federación de Padres de Familia de El Alto (…) se constató que el 90% de las unidades educativas visitadas, no habrían recibido la atención de la Alcaldía”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros.
El pasado miércoles 29 de enero, la Defensoría del Pueblo se reunió con los representantes de la (FEDEPAF) El Alto, representado por el Sr. Andrés Quispe, quienes hicieron conocer la desatención de la Alcaldía a las solicitudes de refacción y mantenimiento en la infraestructura de las unidades educativas, además de la reducción en los POAs de las mismas. “Eso es preocupante, los padres de familia tendrían razón en reclamar ya que se evidenció que estos centros educativos no cuentan con las condiciones óptimas, para el retorno a clases”, añadió Claros.
Entre las deficiencias identificadas destacan, por ejemplo, en la Unidad Educativa República de Venezuela del D-4, las paredes presentan humedad, el inmobiliario esta deteriorado, faltan vidrios en las ventanas y no cuenta con conexión eléctrica. El municipio no atendió la solicitud de la Junta Escolar. Por ello, precautelando el derecho a la educación con calidad, para niñas, niños y adolescentes, la Defensoría del Pueblo remitirá los requerimientos de información respectivos al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y gestionará que se realicen las atenciones que correspondan.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.