EN TARIJA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA EL DEBATE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 348
31 de enero de 2025
Tarija, 31 de enero de 2025 (UCOM/DDDT).- En el marco de su mandato de promoción y defensa de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo un Foro de Interés Ciudadano por el Derecho a una Vida Libre de Violencia, en la Delegación Defensorial de Tarija, con la participación de representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. El evento tuvo como objetivo analizar los desafíos en la implementación de la Ley 348 y evaluar la calidad de los servicios integrales destinados a las víctimas de violencia.
La Delegada Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar informó que durante la primera exposición, se abordó la pregunta generadora: ¿Las medidas de prevención de la violencia previstas en la Ley 348 se implementan de manera efectiva? Las intervenciones destacaron la falta de socialización de la norma, la revictimización de las mujeres que denuncian violencia, la ausencia de seguimiento a medidas de protección y la minimización de los casos por parte de los operadores de justicia.
En el segundo eje temático, se debatió sobre la calidad de los servicios integrales, señalando que los centros de acogida no cumplen con estándares adecuados, asimismo no se hallan presentes en todos los municipios; los servicios de salud no están equipados para brindar atención oportuna y el personal no recibe capacitación constante en la Ley 348 y sus protocolos.
Finalmente, el tercer eje analizó el financiamiento de la ley, evidenciando que los presupuestos destinados a la lucha contra la violencia han sido reducidos y no se ejecutan en su totalidad. Se enfatizó la necesidad de institucionalizar al personal de servicios sociales y de fortalecer la articulación interinstitucional para garantizar la protección efectiva de las víctimas, destacó la periodista Elizabeth Rendiz, quien estuvo a cargo de la facilitación de este último eje.
Bolívar anunció que se realizará una sistematización de todas las intervenciones, que será incorporada en un informe defensorial con recomendaciones a las autoridades competentes para mejorar la implementación de la Ley 348 a nivel nacional y será el Defensor del Pueblo, Dr. Pedro Callisaya quien hará la presentación oficial de los insumos recogidos durante estos foros desarrollados a nivel nacional.
Para reportar casos de vulneración de derechos o solicitar orientación, comuníquese con la Defensoría del Pueblo a través de las líneas de contacto oficiales. Línea gratuita: 800 10 8004
• WhatsApp: 72006607
• Delegación Departamental Defensorial de Tarija: 71567109
• Coordinación Regional de Yacuiba: 76811480
• Coordinación Regional de Bermejo: 71535365