EN VILLA MONTES: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SE MOVILIZA ANTE DENUNCIA DE TORTURA Y VEJACIONES
13 de febrero de 2025
Villa Montes, 06 de febrero de 2024 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato de defensa y promoción de los derechos humanos, ha tomado acciones inmediatas tras conocer sobre denuncia de tortura y vejaciones presuntamente cometidas por efectivos policiales en contra de un ciudadano en la ciudad de Villa Montes.
El pasado martes 04 de febrero, funcionarios de la Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba, Rómulo Arancibia y Willy Sempertegui, se trasladaron a Villa Montes para entrevistarse con el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la localidad, Teniente Juan Carlos Castillo. Según la información proporcionada por el director de la FELCC, el hecho ocurrió el pasado 5 de enero y la denuncia fue presentada por la víctima el 7 de enero. El caso se encuentra actualmente en etapa preliminar de investigación y el fiscal asignado ha emitido directrices para el esclarecimiento de los hechos.
El abogado Herlan Miranda denunció que su cliente, fue víctima de tortura y vejaciones por parte de efectivos policiales, quienes lo habrían confundido con una persona involucrada en un robo. Según el testimonio de la víctima, fue interceptado por tres agentes policiales, quienes lo subieron a una camioneta y lo golpearon durante su traslado a la estación policial. Una vez en el Comando de Frontera policial de Villa Montes, fue sometido a torturas con gas lacrimógeno, asfixia con bolsas plásticas y agresiones físicas, exigiéndole una confesión sobre un delito que asegura no haber cometido. Como consecuencia de la brutal golpiza, la víctima tuvo que ser hospitalizada, llegando en silla de ruedas y permaneciendo internado por dos días. El informe médico forense determinó inicialmente siete días de impedimento, los cuales luego fueron ampliados a 27.
La pareja de la víctima intentó denunciar el hecho en la Policía, pero se le negó la recepción de la denuncia, por lo que acudió a instancias judiciales. Actualmente, el caso está en la Fiscalía bajo el delito de vejaciones y torturas, según el artículo 295 del Código Penal, y se exige la baja definitiva de los oficiales implicados. La víctima ha formalizado su denuncia en la Fiscalía, con la intención de llevar el caso hasta Tarija para su seguimiento.
El director de la FELCC también indicó que el caso fue remitido a la Dirección de Investigación Disciplinaria de la Policía Boliviana (DIDIPI) en Tarija para su proceso disciplinario correspondiente contra los dos policías denunciados. Sin embargo, a pesar de la denuncia realizada, los policías siguen en su puesto de trabajo.
El director también indicó que la policía intervino por un llamado que realizaron los vecinos del lugar. La Defensoría del Pueblo ha iniciado las acciones respectivas en la vía administrativa y penal, es decir, en la Dirección Departamental de Investigación de la Policial Interna DIDIPI y Ministerio Público.
En el marco de la reserva y no revictimización, la entidad defensorial ha tomado contacto con la víctima para intervenir en la recepción de los servicios integrales que corresponden, conforme a lo establecido en la Ley N° 870 de la Defensoría del Pueblo, asimismo a diligenciado el Requerimiento de Información Escrita (RIE) al Ministerio Público haciendo referencia que la investigación debe enmarcarse en el Protocolo de Estambul, instrumento internacional que establece estándares para la investigación y documentación de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia para todas las personas, y seguirá de cerca este caso para garantizar que se investigue y sancione a los responsables de estos graves hechos de violencia.
Para reportar casos de vulneración de derechos o solicitar orientación, comuníquese con la Defensoría del Pueblo a través de las líneas de contacto oficiales. Línea gratuita: 800 10 8004
• WhatsApp: 72006607
• Delegación Departamental Defensorial de Tarija: 71567109
• Coordinación Regional de Yacuiba: 76811480
• Coordinación Regional de Bermejo: 71535365