GESTIÓN DEFENSORIAL RESTITUYE EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA ADULTA MAYOR, TRAS 27 AÑOS DE RESIDIR FUERA DEL PAÍS
10 de marzo de 2025
El Alto, 10 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, a través de su Oficina Regional de El Alto, logró restituir el derecho a la identidad del ciudadano Víctor Olori, persona adulta mayor de 65 años de edad, al lograr la emisión del certificado de partida única de nacimiento y la obtención de su cédula de identidad, tras subsanar observaciones en sus documentos, luego de residir 27 años en el exterior.
“Agradezco mucho a la Defensoría del Pueblo porque me han ayudado a restituir mi derecho a la identidad, tenía mucha pena porque sin documentos no se puede hacer nada”, señaló Olori con su cédula de identidad en mano.
El adulto mayor, contó que hace 27 años, se fue a Argentina en busca de mejores oportunidades, pero, a su retorno, enfrentó dificultades para tramitar sus documentos de identidad debido a que sus datos fueron borrados del sistema; sin embargo, la intervención defensorial logro la emisión de sus documentos tras realizar gestiones ante el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y en el marco de la coordinación interinstitucional, realizamos las gestiones para restituir el derecho a la identidad de esta persona adulta mayor (…) tomamos conocimiento del caso en agosto del 2024 y tras una serie de gestiones se logró la emisión de sus documentos”, informó la profesional de Servicio al Pueblo de El Alto, Elizabeth Rivero.
La Defensoría del Pueblo vela por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos individuales y colectivos establecidos en la Constitución Política del Estado, con énfasis en las poblaciones en situación de vulnerabilidad, como los adultos mayores.
“Por ello ratificamos nuestro compromiso de promover y proteger los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, la gestión defensorial permitirá que el señor Olori ejerza sus derechos constitucionales, continuaremos con el acompañamiento al peticionario, ante la Gestora Pública, para que reciba el beneficio de la Renta Dignidad”, concluyó Rivero.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para registrar y atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.