Oficina - La Paz

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA DETERIOROS EN LA INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO SAN SIMÓN DE AYACUCHO EN LA PAZ

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA DETERIOROS EN LA INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO SAN SIMÓN DE AYACUCHO EN LA PAZ

5 de febrero de 2025

La Paz, 5 de febrero de 2025.- En resguardo de los derechos de los estudiantes del Colegio Nacional San Simón de Ayacucho, profesionales de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizaron la verificación de los deterioros registrados en la infraestructura de la institución educativa que, según su Director no tuvo labores de refacción ni mantenimiento por varias gestiones.

En la visita se evidenció que, la unidad educativa alberga a más de 700 estudiantes en el turno de la mañana y que su infraestructura cuenta con dos bloques de ambientes educativos, el primero que data desde su fundación en 1826, declarado Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico de Bolivia mediante la Ley N° 402, y el segundo bloque que fue inaugurado en 1964, cuyo mantenimiento y refacción está a cargo del Gobierno Municipal de La Paz.

El Director del establecimiento, Edwin Quenta informó a los Profesionales Defensoriales que durante la gestión 2024 y lo que va del presente año, se enviaron notas en reiteradas oportunidades a las autoridades municipales solicitando la refacción de la infraestructura educativa, pero los destinatarios hicieron caso omiso a las mismas.

“Tenemos ambientes sumamente deplorables, aulas con orificios en los techos y filtraciones de agua cuando llueve. Desde la gestión pasada hacemos notas pidiendo la refacción, pero, tristemente no somos atendidos, incluso en la actualidad solicitamos una audiencia con el alcalde para darle a conocer los daños que tienen las puertas, paredes, el sistema de electrificación, las baterías de baños, humedad en las aulas e incluso la presencia de roedores en algunos ambientes, ante este panorama triste lamentamos no tener respuesta ni atención” explicó el director Quenta.

Por otra parte, el bloque antiguo del establecimiento que presenta deterioros de mayor consideración tampoco recibe la atención que necesita para su conservación pese a contar con una Ley que así lo instruye, acotó la autoridad educativa.

“El Gobierno nacional tiene un proyecto de restauración del bloque antiguo, pero está truncado porque el Concejo municipal no lo ratificó mediante un convenio interinstitucional necesario para ejecutarlo, lo más lamentable es que, el teatro del colegio presenta serios daños incluso con riesgo de caerse por la humedad debido a una gran abertura en el techo”, complementó Quenta.

Por su parte una madre de familia que acompañó la verificación Defensorial expresó su molestia y preocupación por la falta de atención a las demandas del colegio que incluyen la refacción de ambos bloques: “Pedimos al Concejo municipal que no nos perjudique más y, que se realice la refacción del colegio que es un monumento histórico y está a punto de cumplir 200 años” expresó Jenny Mayta, madre de familia.

Al respecto, la Delegación Departamental de La Paz a través de los Profesionales Defensoriales que verificaron la unidad educativa ubicada en el centro paceño, solicitará información a las autoridades competentes sobre las acciones realizadas para atender el pedido de refacción del establecimiento que, por las condiciones en las que actualmente se encuentra no brinda la seguridad necesaria a los estudiantes.