Oficina - La Paz

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN LGBTIQ+ Y LA SOCIALIZACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN LGBTIQ+ Y LA SOCIALIZACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES

27 de marzo de 2025

La Paz, 27 de marzo de 2025.- Precautelando los derechos de las diversidades sexuales la Defensoría del Pueblo en La Paz llevó adelante el encuentro para la construcción de la agenda de derechos humanos de la población LGBTIQ+ y la socialización del anteproyecto de Ley de las Diversidades Sexuales.

En el inicio del evento, el Delegado Defensorial Adjunto para la Protección de Derechos Generacionales, Genero y Diversidades, Ronald Céspedes Barriga, analizó con los participantes, la coyuntura sociopolítica y cultural que vive el país para contextualizar el escenario de trabajo en las mesas instaladas.

“Esta es la parte necesaria de la reivindicación del discurso político de la población LGBTIQ+ y se espera que esté interpelada y fundamentada de expresión y criterio sobre la necesidad de poder también, visibilizar las reivindicaciones de esta población como parte constitutiva del Estado Plurinacional, de sus sociedades y sus culturas”, señaló el Delegado Céspedes.

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Julieta Huacani, dió a conocer que estos encuentros desarrollados a nivel nacional enriquecerán el proyecto de Ley de las Diversidades Sexuales, pero requiere el consenso de sus principales actores ante quienes afirmó: “Este proyecto normativo requiere de su revisión o complementación, para ello estamos predispuesto a que pueda ser apropiado por ustedes para reflejar sus necesidades”.

Los resultados de este encuentro y, otros que se desarrollan en los nueve departamentos, serán analizados en el encuentro nacional de representantes de la comunidad LGBTIQ+ previsto para el mes de abril y que servirá para encaminar la presentación de una norma ante instancias correspondientes.

Otro de los objetivos de este encuentro fue el de construir la Agenda Política LGBTIQ+ para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos con miras a las elecciones generales de agosto, para ello se instalaron las mesas de trabajo en las que se abordaron los ejes temáticos: Participación política, Acceso a la justicia, Educación inclusiva y Economía digna.

El resultado preliminar del trabajo colectivo desarrollado en La Paz fue la construcción de un pronunciamiento aprobado y firmado por los participantes del encuentro que será entregado a los partidos políticos que se encuentran en carrera electoral hacia los comicios del 17 de agosto.

El  encuentro, desarrollado en la oficina nacional de la Defensoría del Pueblo, contó con la participación de la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Julieta Huacani Zapana, representantes de organizaciones nacionales e internacionales involucradas en el tema, asociaciones y representaciones de la población LGBTIQ+ del departamento de La Paz y personal de la Defensoría del Pueblo.