Oficina - El Alto

MUJERES PRODUCTIVAS Y EMPRENDEDORAS DE EL ALTO FORTALECEN Y EMPODERAN SUS DERECHOS A TRÁVES DE UN TALLER DE FORMACIÓN REALIZADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

MUJERES PRODUCTIVAS Y EMPRENDEDORAS DE EL ALTO FORTALECEN Y EMPODERAN SUS DERECHOS A TRÁVES DE UN TALLER DE FORMACIÓN REALIZADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

14 de marzo de 2025

El Alto, 14 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). – Como parte de las actividades de celebración de los 40 años de fundación de la ciudad de El Alto y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo promovió este viernes un taller de formación con más 40 miembros de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (CEMUPE), con el objetivo de fortalecer y empoderar el ejercicio de sus derechos.      

En representación del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, la delegada Adjunta para la Promoción de los Derechos Humanos y Cultura de Paz, Roxana Mallea, brindó una charla sobre la importancia, de que las mujeres se formen y empoderen para evitar la vulneración de sus derechos. 

“Entre mujeres nunca debemos hacernos menos, entre mujeres debemos apoyarnos y darnos fuerza (…) las mujeres debemos conocer nuestros derechos para evitar que sean vulnerados”, señaló Mallea durante el taller de empoderamiento. 

La autoridad defensorial, durante su disertación destacó la lucha que emprendieron mujeres bolivianas en defensa de sus derechos y abrieron espacios para las mujeres, entre ellas: Bartolina Sisa, Domitila Chungara, Ana María Romero de Campero, Remedios Loza, entre otras destacadas en la historia de Bolivia.

También rememoró la lucha que emprendieron las mujeres en hechos que marcan la historia de la ciudad de El Alto, entre ellas: la Guerra del Gas del 2003 y la lucha por la democracia durante los conflictos de octubre y noviembre del 2019. 

Este taller de formación, se realizó con temáticas en derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, acción que contribuye a la igualdad de género establecido en el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

“Hemos llevado adelante este taller para que las mujeres empoderen sus derechos, la jornada fue importante porque fue participativa (…) en el marco de nuestras competencias de difundir y promover los derechos humanos, llegar a estas poblaciones que están en lucha constante por hacer valer sus derechos humanos”, señaló el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría de El Alto, Fernando Claros. 

Por su lado, la secretaria ejecutiva de CEMUPE, Julia Quispe, agradeció a la Defensoría del Pueblo, por la capacitación al señalar que fue fructífera para todas las participantes, “agradecer a la Defensoría del Pueblo (…) nos dieron una gran fortaleza en este día, agradecidas y ¡que vivan las mujeres!”, señaló.   

A la conclusión del taller, la Defensoría del Pueblo, entregó certificados en reconocimiento a su participación. 

La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para registrar y atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.