PADRES DE FAMILIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA IGNACIO CALDERÓN RECIBEN INFORMACIÓN SOBRE CONVIVENCIA PACÍFICA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN TALLER DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
22 de marzo de 2025
La Paz, 22 de marzo de 2025.- La Defensoría del Pueblo a través de profesionales de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz impartió Talleres sobre el Código de las Familias y del Proceso familiar, Convivencia Pacífica y prevención de la Violencia dirigidos a padres de familia del nivel primario de la Unidad Educativa Ignacio Calderón del municipio paceño.
“La Delegación Defensorial de La Paz desarrolló dos jornadas
de capacitación a 400 padres de familia de la unidad educativa Ignacio Calderón
en temáticas sobre los Códigos de las Familias y del Niño, Niña y Adolescente
bajo un enfoque reflexivo. Los participantes mostraron gran interés en lo
abordado e inclusive al final de los talleres muchos realizaron preguntas de
interés personal y recibieron las orientaciones respectivas”, informó Duveisa
Limachi, Profesional de Servicio al Pueblo.
Los talleres desarrollados en la zona de Tembladerani tuvieron amplia recepción de los padres de familia que en su mayoría afirmaron desconocer estas normas referidas a la convivencia familiar.
“Agradecemos a la Defensoría del Pueblo y destacamos la
numerosa participación de los padres familia en estos talleres que estamos
seguros servirán para coadyuvar en el proceso educativo de los estudiantes y
las responsabilidades que tienen en la crianza de sus hijos en el cumplimiento
de las normas vigentes en nuestro país”, señaló Sonia Mancilla, docente de la
U.E. I. Calderón.
Los padres de familia que participaron de los talleres
expresaron su satisfacción y reflexionaron sobre la necesidad de conocer estos
temas sobre la responsabilidad que conlleva la crianza de sus hijos y la conducción de sus hogares.
“Este taller fue ameno, práctico y necesario para nosotros
ya que ahora tenemos más conocimiento sobre temas familiares como la asistencia
a los hijos que padres y madres debemos cumplir y el derecho a la identidad que
tienen los niños desde que nacen, esos aspectos fueron los que me llamaron más
la atención”, expresó Giovanna Inca, madre de familia.
Otro de los temas que captó la atención de los padres de
familia fue la prevención de la violencia en las unidades educativas.
“Los padres de familia tenemos la obligación de prevenir el
Bullying en las escuelas para ello debemos saber qué ven nuestros hijos en
internet, con quién se relacionan y cómo se comportan con sus compañeros, la
comunicación es algo muy importante; todos estos temas los hemos aprendido en
estos talleres y estoy seguro que nos servirán de mucho”, enfatizó José Luis
Callisaya, padre de familia.
Estas actividades pueden ser coordinadas con la Defensoría del Pueblo que tiene a disposición de la población programas de formación en Derechos Humanos disponibles en el sitio web: https://academico.defensoria.gob.bo/ o ser consultadas en la línea gratuita 800 10 8004.