PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DE 55 AÑOS, RESTITUYE SU DEREHO A LA IDENTIDAD Y OBTIENE SU PRIMERA CÉDULA DE IDENTIDAD POR GESTIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
25 de marzo de 2025
El Alto, 25 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo, logró la restitución del derecho a la identidad, de la Sra. Josefa Q. A. (de 55 años de edad) proveniente de los Yungas, del departamento de La Paz, tras realizar gestiones para la emisión de su certificado de nacimiento y su cédula de identidad.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos las gestiones para restituir el derecho a la identidad de la Sra. Josefa, que tiene discapacidad auditiva (…) el caso fue puesto en conocimiento por un vecino de la ciudadana, al no contar con familiares en La Paz (…) las gestiones permitieron que obtenga su certificado de nacimiento y por primera vez contar con su cédula de identidad”, informó la profesional de Servicio al Pueblo, Elizabeth Rivero.
Hace 27 años, esta ciudadana intento recabar un duplicado de su certificado de nacimiento a través de una Notaria de Registro Civil, con el objetivo de tramitar su carnet de identidad; sin embargo, le informaron que la Partida Única de Nacimiento, presentaba observaciones. A través de la coordinación interinstitucional con el Servicio de Registro Cívico (SERECI), se realizaron las gestiones administrativas para subsanar dicho documento.
“De manera inmediata, posteriormente la acompañamos ante el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), realizamos gestiones para que se extienda su cédula de identidad y a través de una Resolución Administrativa, se otorgue el documento, al tratarse de una persona de 55 años, que por primera vez obtendría cédula de identidad”, añadió Rivero.
La Defensoría del Pueblo vela por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos individuales y colectivos establecidos en la Constitución Política del Estado de las y los bolivianos, con mayor énfasis en las poblaciones en situación de vulnerabilidad, como son las personas con discapacidad.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos.