VERIFICATIVO DEFENSORIAL ADVIERTE QUE FALTA DE PERSONAL EN SLIM Y DNA DE SANTA CRUZ OCASIONARÍA UNA POSIBLE VULNERACIÓN DE DERECHOS DE PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
10 de enero de 2025
Santa Cruz, enero 10
(UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Departamental
de Santa Cruz, realizó un verificativo a las oficinas de las unidades de
Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) y Defensorías de la Niñez y
Adolescencia (DNA) de los diferentes distritos 6, 9, 10 y 12 del municipio de
Santa Cruz de la Sierra y constató que dichas instalaciones no cuentan con
personal de atención debido a la falta de contratación de profesionales, lo que
ocasionaría la desatención y desprotección a víctimas especiales.
La Delegada
Departamental de la Defensoría del Pueblo, Sheila Gómez, explicó que “el 23 de
diciembre del 2024, mediante un oficio enviado al alcalde Jhonny Fernández, se
advirtió de esta situación y se pidió priorizar la contratación de personal de
las unidades especiales de los SLIM y DNA´s, las cuales al tratar con víctimas
especiales que requieren una atención inmediata del sistema de defensa y
protección deben tener un funcionamiento continuo; lamentamos evidenciar esta
falta que hace peregrinar hasta las oficinas centrales cuando este servicio
debe estar al alcance de todos”, manifestó.
Durante el
verificativo, realizado el pasado miércoles, en el Distrito 9, el personal
defensorial se contactó con el control social quien informó que la atención a
víctimas de delitos sexuales sólo se estaría realizando en las oficinas
centrales de la DNA y SLIM.
La DNA central opera
en la oficina de la Secretaria de Desarrollo Humano ubicada en la zona del
zoológico; misma situación es la central del SLIM funciona en la Calle Campero
de la zona central de la ciudad, en ambas situaciones las víctimas y familiares
deben acudir hasta estos lugares en busca de atención.
En la sub alcaldía del
Distrito 13, los ambientes se encontraban totalmente cerrados sin ningún tipo
de anuncio, similar situación se observó en el Distrito 10, donde sólo personal
administrativo se encontraban trabajando y los guardias derivaban a los vecinos
hasta las oficinas centrales para realizar sus denuncias.
Finalmente, la
servidora defensorial informó que se reiterará la exhortación a las autoridades
de la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, así como a otras autoridades de los
municipios del departamento, esto ante una posible vulneración a los derechos
por la falta de atención continua y oportuna.