CONFLICTO EN K’ARA K’ARA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA COLAPSO DEL DEPÓSITO DE RESIDUOS INFECCIOSOS DEL HOSPITAL MATERNO GERMÁN URQUIDI

CONFLICTO EN K’ARA K’ARA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA COLAPSO DEL DEPÓSITO DE RESIDUOS INFECCIOSOS DEL HOSPITAL MATERNO GERMÁN URQUIDI

01 de Abril de 2025 12:34 pm

CONFLICTO EN K’ARA K’ARA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA COLAPSO DEL DEPÓSITO DE RESIDUOS INFECCIOSOS DEL HOSPITAL MATERNO GERMÁN URQUIDI

Cochabamba, abril 01 (UCOM/DPB). – Tras cumplirse 11 días del bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara, la Delegación Departamental Defensorial de Cochabamba, evidenció el colapso del ambiente de residuos infecciosos del hospital Materno Infantil Germán Urquidi y ante la crítica situación remitió notas a las partes en conflicto para sostener una reunión el día de hoy martes a las 16:00.

La Delegada Defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, informó que tras el verificativo al ambiente de residuos infecciosos del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi se evidenció que “esta área ha colapsado”, tras los 11 días de esta medida de presión.

Durante el verificativo defensorial, el Dr. Jimmy Montaño, informó que este centro hospitalario maneja “tres tipos de residuos, los altamente infecciosos, altamente contaminantes y residuos hospitalarios, que también son infecciosos”.

“La situación del hospital es altamente caótica, por eso hacemos un llamado a los pobladores y autoridades para que se sienten a la mesa de diálogo y den solución a este problema. Pedimos por favor, que por la población resuelvan este problema, no podemos seguir trabajando así, la situación es complicada”, remarcó el Dr. Montaño.

Por su parte, la Delegada Defensorial Departamental, señaló que se verificó que se ha sobrepasado la capacidad de esta área de residuos infecciosos del hospital materno infantil.

Ante esto, “como Defensoría del Pueblo hemos cursado notas a la Gobernación del departamento y al Gobierno autónomo Municipal y a los sectores movilizados a sostener una reunión urgente hoy a las 16:00”, señaló la servidora defensorial.

La representante defensorial también se trasladó al Mercado Santa Bárbara, ubicado en el Distrito 5 de la ciudad de Cochabamba, donde verificó la acumulación de basura en descomposición, altamente preocupante por constituirse en foco de infección y contaminación.

De acuerdo a reportes de medios de comunicación de Cochabamba, en el relleno sanitario de K’ara K’ara: tras 11 días de bloqueo existen siete mil toneladas de basura en vías, 20 toneladas de estas en hospitales.