Gestor de Notas de Prensa

Defensor del Pueblo presenta acción de libertad en favor de dos personas procesadas por exigir justicia para una adolescente

27 de marzo de 2025

La Paz, 26 de marzo de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, presentó una acción de libertad ante el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro (TDJO) en favor de dos ciudadanos orureños que, según denuncia, están siendo perseguidos injustamente solo por haber exigido protección para una adolescente víctima de agresión sexual.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE CONVOCAR A SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN

12 de febrero de 2025

La Paz, febrero 12 (UCOM/DPB). - Ante prácticas y discursos de racismo y discriminación, la Defensoría del Pueblo a través de un Pronunciamiento y una nota dirigida al presidente del Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación solicitó: “convoque a una sesión extraordinaria con carácter de urgencia, con la finalidad de analizar y concretar acciones conjuntas para atender la problemática expuesta”.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO REIVINDICA IMPORTANCIA DEL VOTO UNIVERSAL Y PIDE APLICACIÓN DE LA LEY 045 CONTRA DISCURSOS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN

9 de febrero de 2025

La Paz, febrero 09 (UCOM/DPB). – Ante contenidos difundidos en redes sociales en los cuales se menosprecia el voto universal instaurado en el país desde 1952, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reivindicó este derecho y reprochó los discursos de racismo y discriminación que muestran un “profundo desconocimiento de los derechos humanos”, y la lucha histórica de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas, ante lo cual se debe aplicar la Ley 045.

Sigue Leyendo

CASO TUNAS: DEFENSOR DEL PUEBLO ADVIERTE QUE EL TRASFONDO ES LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL QUE VIVEN MILES DE MUJERES QUE CRÍAN SOLAS A SUS HIJOS

22 de enero de 2025

La Paz, 21 de enero de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señala que el trasfondo del “Caso Tunas”, es la problemática estructural que viven miles de mujeres bolivianas que crían solas a sus hijos; la autoridad defensorial convoca al Estado y a la sociedad en general a no naturalizar los hechos de racismo y discriminación; así también evitar, la difusión indiscriminada que pueda revictimizar a las personas afectadas. 

Sigue Leyendo

REPARAR UNA VULNERACIÓN SIN AFECTAR OTROS DERECHOS

17 de enero de 2025

Detrás de la vulneración a los derechos humanos hay una multiplicidad de factores que se entrelazan, así como las cargas sociales que soportan las víctimas por la insuficiente intervención del Estado en su rol de garante de los derechos humanos.

 


Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA AL ESTADO A GENERAR AMBITOS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR AFECTAR DERECHOS HUMANOS DE POBLACIONES VULNERABLES

16 de enero de 2025

La Paz, enero 16 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sostuvo hoy que ante el profundo nivel de intolerancia, de irrespeto al ser humano, pérdida de valores y falta de empatía y solidaridad, en el reciente caso de intolerancia contra una madre y su hijo por recoger tunas en un espacio público, amerita que desde el Estado se genere además de ámbitos punitivos, ámbitos de  prevención en diferentes niveles para evitar hechos que afecten los derechos humanos de poblaciones vulnerables.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LOGRA QUE COLEGIO MILITAR DEL EJÉRCITO ADMITA A POSTULANTES SIN LIMITACIÓN DE ESTATURA

4 de diciembre de 2024

La Paz, 4 de diciembre de 2024 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo logró que el Colegio Militar del Ejército ubicado en la ciudad de La Paz, no limite la admisión de postulantes a la gestión 2024 – 2025, con restricciones por la estatura.

Sigue Leyendo

Pese a los avances normativos, la Defensoría del Pueblo insta al Estado a ajustar políticas públicas para el cumplimiento de la Ley 045

24 de mayo de 2024

La Paz, 24 de mayo de 2024 (UCOM/DPB).- Al conmemorarse en esta jornada el Día Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la Defensoría del Pueblo advirtió, mediante un pronunciamiento, la necesidad de que el Estado ajuste las políticas públicas que permitan profundizar el cumplimiento de la Ley 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, pues a 14 años de la vigencia de esta norma solo se tienen tres sentencias ejecutoriadas, lo cual mostraría una presunta ineficiencia en su aplicación. 

Sigue Leyendo

Con 24 actividades, la Defensoría del Pueblo incide en la población sobre el Día contra el Racismo y toda forma de Discriminación

23 de mayo de 2024

La Paz, 23 de mayo de 2024 (UCOM/DPB).- En el marco del Día Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, conmemorado el 24 de mayo, la Defensoría del Pueblo lleva adelante un cronograma que consta de más de 24 actividades a realizarse a nivel nacional, entre las que se cuentan verificativos, ferias, talleres y marchas para incidir en la urgencia de erradicar el racismo y discriminación de la sociedad boliviana.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a las autoridades garantizar derechos de las personas LGBTI

17 de mayo de 2024

En el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, la Defensoría del Pueblo insta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a tomar acciones concretas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas LGBTI.

Sigue Leyendo