Gestor de Notas de Prensa

DEFENSOR DEL PUEBLO: EXTRACCIÓN DEL LITIO DEBE RESPETAR LOS DERECHOS AMBIENTALES Y DE LA MADRE TIERRA

25 de marzo de 2025

La Paz, 25 de marzo de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro instó al Estado a aplicar el enfoque de los derechos ambientales y de la Madre Tierra en la explotación del Litio, tomando en cuenta el Acuerdo de Escazú y respetando la consulta previa en todos los proyectos, la petición se hizo pública hoy en el seminario “Contratos de litio en Bolivia: Retos para la protección de los Derechos Humanos y la Naturaleza”. 


Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO NOMBRA A CHOLITAS ESCALADORAS COMO EMBAJADORAS DEL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE Y LOS GLACIARES

22 de marzo de 2025

La Paz, 22 de marzo de 2025(UCOM/DPB).- Desde el nevado del Huayna Potosí, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, oficializó el nombramiento a las Cholitas Escaladoras como Embajadoras del Medio Ambiente, a propósito de conmemorarse hoy, el Día Mundial del Agua. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: ESTADO DEBE ASUMIR ACCIONES DE PRESERVACIÓN DE GLACIARES EN BOLIVIA

22 de marzo de 2025

La Paz, 22 de marzo de 2025.- En el Día Mundial del Agua cuyo tema es la “Conservación de los Glaciares”, la Defensoría del Pueblo, convoca al Estado en todos sus niveles de gobierno, asumir acciones para preservar los glaciares en Bolivia, esto, en resguardo de los derechos humanos de la población.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA A LOS PUEBLOS ES UN DERECHO QUE EL ESTADO DEBE RESPETAR EN SUS DIFERENTES NIVELES

22 de marzo de 2025

La Paz, 21 de marzo de 2025 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo recordó que la consulta previa, libre e informada a las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NyPIOC) es un derecho constitucional que el Estado debe respetar en todos sus niveles de gobierno. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A CUIDAR EL AGUA Y LOS GLACIARES COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA

21 de marzo de 2025

La Paz, marzo 21 (UCOM/DPB). – En el marco del Día Internacional del Agua  y el Primer Día Mundial de los Glaciares, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llamó a profundizar el cuidado del agua y los glaciares en nuestro país, como elementos fundamentales para el desarrollo de la vida.

Sigue Leyendo

AUDIENCIA DE LA CIDH: DEFENSOR DEL PUEBLO EXPRESA PREOCUPACIÓN POR INTIMIDACIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN ASUNTOS AMBIENTALES

7 de marzo de 2025

La Paz, 7 de marzo de 2025.- La intimidación a las y los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía (Tarija) es un tema de alta preocupación, así lo expresó el Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya Aro, quien acompañó la audiencia virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a donde denunciaron que el Estado pretende implementar proyectos hidrocarburíferos que podrían tener efectos en el medio ambiente, biodiversidad, Madre Tierra y las comunidades locales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A APLICAR LEY N° 1333 Y DESARROLLAR MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LOS RÍOS

24 de febrero de 2025

La Paz, febrero 24 (UCOM/DPB).- Ante la aprobación en la Cámara de Senadores de una Minuta de Comunicación que pide se exija el estudio ambiental multisectorial antes del inicio de cualquier actividad minera, posterior a la firma del contrato, la Defensoría del Pueblo a través de un Pronunciamiento recordó al Estado “su responsabilidad de desarrollar mecanismos que eviten las vulneraciones de los derechos humanos en asuntos ambientales y de la Madre Tierra”.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A DESARROLLAR MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LOS RÍOS

24 de febrero de 2025

En el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y en cumplimiento del artículo 18 de la Ley 870, la Defensoría del Pueblo lleva a cabo el seguimiento y emite las recomendaciones necesarias para que el Estado, como garante de los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra, implemente las políticas públicas requeridas. Esto, en concordancia con la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, con el objetivo de promover un desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, y asegurar que todas las bolivianas y bolivianos puedan disfrutar de un medio ambiente sano, protegido y equilibrado.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA LA ALIANZA CON COMPA Y JÓVENES DE LA RED BINACIONAL PARA FORTALECER LOS DD.HH. EN ASUNTOS AMBIENTALES

21 de febrero de 2025

La Paz, 21 de febrero de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, destacó la alianza estratégica con la Fundación COMPA y el programa REBIJO para el fortalecimiento del ejercicio de los derechos humanos en asuntos ambientales.

Sigue Leyendo

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO PIDE CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS AMBIENTALES Y LOS DERECHOS DE LAS NPIOC EN CONTRATOS DE LITIO

13 de febrero de 2025

La Paz, febrero 13 (UCOM/DPB).- Tras una reunión con representantes del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) de Nor Lípez, la Defensoría del Pueblo, la Fundación Solón, el Centro de Documentación e Información Bolivia, (CEDIB), el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Asociación Multidisciplinaria de Consultores Ambientales (AMCA) y el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA), emitieron un pronunciamiento conjunto “sobre la explotación de carbonato de Litio y sus impactos socioambientales”, el cual establece cuatro puntos en el marco de la normativa vigente.

Sigue Leyendo