CONVENIO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA FUNDACIÓN FES-BOLIVIA PERMITIRÁ ABRIR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y ANÁLISIS DE DERECHOS HUMANOS Y PROMOCIÓN DEL VOTO INFORMADO

CONVENIO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA FUNDACIÓN FES-BOLIVIA PERMITIRÁ ABRIR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y ANÁLISIS DE DERECHOS HUMANOS Y PROMOCIÓN DEL VOTO INFORMADO

21 de Marzo de 2025 01:33 pm

CONVENIO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA FUNDACIÓN FES-BOLIVIA PERMITIRÁ ABRIR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y ANÁLISIS DE DERECHOS HUMANOS Y PROMOCIÓN DEL VOTO INFORMADO

La Paz, marzo 21 (UCOM/DPB).- Con el objetivo de fortalecer y promover espacios de diálogo, análisis y reflexión compartida  en temas de interés colectivo, la Defensoría del Pueblo y la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES-BOLIVIA) firmaron un convenio interinstitucional que delimita acciones y tareas para garantizar el cumplimiento de los objetivos a lo largo de tres años a partir de esta gestión. 

Tras la firma del convenio, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que esta alianza estratégica permitirá a la institución defensorial profundizar un trabajo de análisis y debate mediante la realización de espacios de diálogo y reflexión “que permita cohesionar a la población boliviana sobre la coyuntura que vivimos y que el próximo proceso electoral sea promotor de un voto informado”.

“La FES-Bolivia, confía en la Defensoría del Pueblo, en los esfuerzos que en las últimas gestiones hemos realizado para reconstruir la institución, porque así nuestra sociedad lo necesita en términos de que nos permita convertirnos en promotores de espacios de reflexión”, señaló el Defensor del Pueblo.

Por su parte, el embajador de Alemania Dr. José Schulz, destacó la suscripción del convenio porque permite continuar con el apoyo a las democracias de los distintos países amigos. “la Fundación está apoyando el valioso trabajo que hace el Defensor y la Defensoría del Pueblo”, ratificó.

En ese mismo sentido, Christine Röhrs, Directora de la Friedrich-Ebert-Stiftung en Bolivia (FES Bolivia), destacó que la fundación alemana: “trabaja en más de 90 países y que se fundó para apoyar en una serie de temáticas como sociedades civiles fuertes, buena gobernanza, y la protección de la justicia social y los derechos humanos y la democracia”.

“Aquí en Bolivia, nos ha tocado la buena fortuna de contar con un socio nuevo que trabaja en todos estos objetivos, y es la Defensoría del Pueblo, que nos convierte en socios para una serie de actividades”, apuntó la directora de la FES-Bolivia.

Entre las acciones que permitirá implementar el convenio interinstitucional, destaca la realización conjunta de espacios de diálogo plural y deliberación pública orientados a la reflexión compartida sobre diferentes temas de interés colectivo y que se enmarcan a la defensa de los DD.HH. Asimismo, el plan de acción que forma parte del convenio también incluye la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común.

Otro punto que plantea el convenio interinstitucional es el desarrollo de espacios de análisis sobre el contexto social, político, económico del país, con enfoque de derechos humanos y la publicación conjunta de estudios y documentos en temas de democracia y participación política.

ACTO DE FIRMA DE CONVENIO