DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE DERECHOS SOCIALES CONQUISTADOS AÚN SON FRÁGILES EN SU MATERIALIDAD
01 de Abril de 2025 05:50 pm
La Paz, 1 de abril de 2025 (UCOM/DPB).-
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aseveró que los derechos conquistados
aún son frágiles en su materialidad, afirmación que hizo pública en el acto de
reconocimiento de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar
(FENATRAHOB) en conmemoración a su fundación y al “Día Nacional de la
Trabajadora y el Trabajador Asalariado del Hogar” que se celebra cada el 30 de
marzo.
“Es importante realizar estos homenajes en esta fecha a la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar, a las lideresas que encabezaron esta lucha histórica (…) Hay avances, hay normativas, reconocimientos; pero, los derechos conquistados aún son frágiles en su materialidad, tenemos normativas que muchas veces no se cumplen”, dijo Callisaya en el acto desarrollado en el auditorio de la Defensoría del Pueblo.
Ante este panorama donde la FENATRAHOB ve abandono por parte de las autoridades, la Defensoría del Pueblo lleva adelante una agenda de trabajo donde se prioriza temas como la seguridad social para este sector que alberga a mujeres en su mayoría, entre ellas a madres que cuidan solas a sus hijos.
“Aquí estamos para reencaminar el trabajo con la Defensoría de Pueblo, este es el valor de este homenaje, el renovar nuestro compromiso de trabajo conjunto, para que los derechos, lo que hemos avanzado, se materialice”, afirmó el Defensor.
La ex - ejecutiva del Sindicato de La Paz y líder histórica de FENATRAHOB, Adela Tola rememoró la lucha que derivó en la fundación de la federación el 27 de marzo de 1993, remarcando la experiencia de las afiliadas. “Con nuestras manos hemos redactado (el estatuto orgánico) para luchar por la reivindicación de las señoras y seamos reconocidas como otros trabajadores. El Ministerio de Trabajo se olvidó de nosotras, nos dijo que habrá feriado, en reconocimiento de nuestro día y nada”, lamentó.
Durante el acto se hizo un homenaje especial a la primera directiva de la FENATRAHOB compuesta por Domitila Basilia Catari (secretaria ejecutiva), Casimira Rodríguez Romero (secretaria de Relaciones), Amelia Ticona (secretaria de Actas), Leonarda Alcón, (secretaria de Hacienda), Cristina Yuca (secretaria de Prensa), Aurora Flores (secretaria de Organización), Jesusa Barrio (Vocal).
Asimismo, el Defensor del Pueblo entregó reconocimientos a la directiva de FENATRAHOB, haciendo una mención especial a Adela Tola, por su trayectoria sindical. Del evento también participó el Delegado Defensorial Adjunto para la Protección de Derechos Humanos Generacionales, Género y Diversidades, de la Defensoría del Pueblo, Ronald Céspedes Barriga; y la historiadora, Elizabeth Peredo Beltrán.
De acuerdo a la Ley N° 181, de 25 de octubre de 2011, cada 30 de marzo se conmemora el “Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Asalariado del Hogar” que establece, “descanso por toda la jornada laboral con el respectivo pago de haberes, en reconocimiento a su labor sacrificada”. Si bien, el 2021, el Estado boliviano aprobó el Decreto Supremo N° 4589 referido a la afiliación de las trabajadoras o trabajadores asalariados del hogar ante la Caja Nacional de Salud, a la fecha no existe datos públicos que reflejen su efectiva implementación.