DEFENSOR DEL PUEBLO EXIGE CUMPLIMIENTO AL ACUERDO DEL ENCUENTRO MULTIPARTIDARIO PARA GARANTIZAR EL MECANISMO DEMOCRÁTICO RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
14 de Marzo de 2025 09:32 pm
La Paz, 14 de marzo de 2025.- Ante el incumplimiento de los acuerdos asumidos en el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se realizó el 17 de febrero con referencia a las elecciones presidenciales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades nacionales y actores políticos cumplir con el acuerdo.
Hay que dar una certidumbre a la realización de las elecciones generales, no puede ser que, a tres semanas de la realización del acuerdo político para asegurar las elecciones, no se hayan adoptado ninguna de las medidas comprometidas por los diferentes actores”, dijo el Defensor del Pueblo a la prensa.
Hace casi un mes, autoridades y actores políticos firmaron un acuerdo de 15 puntos relacionados a las elecciones nacionales proyectadas para el 17 de agosto, que exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar, hasta antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones, un proyecto de ley para que el Órgano Electoral no se subordine a ningún otro órgano, relacionado con las habilitaciones, inhabilitaciones en alguna fase del proceso electoral.
De igual manera, se insta a la Asamblea a aprobar un proyecto de ley en cumplimiento obligatorio de los debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
Asimismo, el acuerdo señala que se deberá modificar la Ley N° 044, de los juicios a las altas autoridades, para incluir a los vocales en esa norma y que, en caso de ser procesados, el juicio no sea ordinario, sino de responsabilidades.
Otro punto señala que, el Órgano Ejecutivo se compromete a proveer los recursos para la ejecución de las elecciones, tomando en cuenta el voto en el exterior y el dinero para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Parciales (TREP).
En este contexto, el Defensor remarcó que debe haber un acuerdo para asegurar las elecciones y que, “los compromisos adquiridos, deben ser plasmados, no solo en la norma, sino deben ser garantizados también en el presupuesto, cumpliendo el calendario en respeto al mecanismo democrático”.