DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA AL COMITÉ CONTRA RACISMO TRABAJAR CONTRA DISCURSOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ANTESALA DEL PERIODO ELECTORAL

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA AL COMITÉ CONTRA RACISMO TRABAJAR CONTRA DISCURSOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ANTESALA DEL PERIODO ELECTORAL

25 de Marzo de 2025 07:54 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA AL COMITÉ CONTRA RACISMO TRABAJAR CONTRA DISCURSOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ANTESALA DEL PERIODO ELECTORAL

La Paz, febrero 25 (UCOM/DPB).- En el marco de la Sesión del Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a las instituciones estatales y de la sociedad civil trabajar en temáticas de prevención ante discursos de odio y discriminación durante la etapa electoral.


“Se ha emitido una resolución con pronunciamientos que tienen fundamentalmente la intención de aprobar un plan de intervención de prevención en el periodo electoral que vamos a vivir durante la gestión 2025”, destacó Callisaya. 

De acuerdo al Defensor del Pueblo, la institución defensorial aportará al proceso electoral con el monitoreo a los discursos de odio, racismo y discriminación que se puedan suscitar como parte del proceso electoral, para canalizarlos a través de las instancias correspondientes, como la Dirección Contra el Racismo y Discriminación, y el Órgano Electoral Plurinacional.

Callisaya enfatizó que, este 2025 y parte del 2026, el país está ingresando en un clima de naturaleza electoral “La historia de nuestro país nos ha enseñado también que, estos son periodos en los que, se puede exacerbar manifestaciones de racismo, discriminación y odio, por eso es importante que el Comité Nacional pueda asumir una labor de prevención para lograr una incidencia en estos temas”, sostuvo la autoridad defensorial.

Subrayó que, el trabajo del Comité, no sólo se debe centrar en la atención de denuncias, sino se debe trabajar en el nivel preventivo, “monitoreo, desarrollo de diálogos, desplegar campañas de sensibilización, incorporar en las propuestas de los partidos políticos las temáticas de derechos humanos y en relación a poblaciones en situación de vulnerabilidad, son varios aspectos en los que podemos hacer incidencia en el nivel preventivo”, apuntó.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo sugirió incorporar un espacio de monitoreo a través de la Secretaría Técnica, “la idea es que tengamos un monitoreo periódico para saber cuál es el avance de las actividades que se están realizando, para que cuando en la próxima sesión de este Comité tengamos un resultado de los avances de este trabajo”.

La Defensoría del Pueblo fue parte de la primera sesión 2025 del Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de discriminación, convocado por el Viceministerio de Descolonización, el cual contó con la participación de diferentes instituciones como Gobernaciones, Ministerios, Policía Nacional y organizaciones de la sociedad civil.

DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA 1RA SESIÓN DEL COMITÉ CONTRA EL RACISMO

Durante la sesión del Comité, las instituciones participantes informaron sobre los avances en la conformación de los Comités Departamentales e informes de los miembros del CNCRD sobre las acciones realizadas para la prevención y erradicación del racismo y Discriminación al interior de cada instancia. 

Asimismo, se aprobó el Programa Nacional de Actividades para el 24 de mayo “Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”.