DEFENSOR DEL PUEBLO INVITA A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA A PARTICIPAR DE LA AUDIENCIA EN DEFENSA DEL JAGUAR Y CONTRA SU CAZA FURTIVA
02 de Abril de 2025 04:42 pm
La Paz, abril 2 (UCOM/DPB). – En el marco de la audiencia fijada por el Tribunal Agroambiental ante la caza furtiva del jaguar, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó la participación de la Defensoría del Pueblo y convocó a la sociedad civil organizada, pueblos indígenas y originarios, comunidad científica y otros actores clave, a participar como Amigos de la Corte (Amicus curiae). La audiencia se desarrollará en la ciudad de Sucre el próximo 23 de abril a las 09:00.
“Ahora el jaguar se encuentra en peligro y en consecuencia es importante participar de la audiencia dispuesta por el Tribunal Agroambiental para el día 23 de abril de este año. Por eso, queremos como Defensoría del Pueblo, invitar a toda la población a que pueda ser partícipe de esta audiencia, que es muy importante porque es una de las primeras veces en que se va a instar la protección de la fauna directamente a través de la justicia agroambiental”, remarcó Callisaya en conferencia de prensa.
Asimismo, el Defensor del Pueblo hizo extensiva la invitación a todas las organizaciones de la sociedad civil involucradas con la defensa de los derechos ambientales y derechos de la Madre Tierra para que participen de la audiencia en calidad de Amicus curiae. “Es básicamente informar técnica y científicamente al Tribunal Agroambiental para que éste pueda asumir una decisión que proteja la fauna en nuestro país. (…) Se trata de una de las primeras actuaciones del tribunal agroambiental en la protección de la fauna, en este caso el jaguar”, apuntó la autoridad.
VEA LA CONFERENCIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
La institución defensorial también publicó un comunicado que señala que “La Defensoría del Pueblo en el marco de sus atribuciones constitucionales de velar por los derechos humanos y de la Madre Tierra, participará de la audiencia (…) dentro la Acción Ambiental Directa de Medidas Cautelares preventivas y de reparación integral por daño a la biodiversidad, denunciando la caza furtiva e ilegal y el tráfico de jaguares (Panthera onca), en la región del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, departamento de Santa Cruz.
Para esto los interesados podrán presentar sus alegatos por escrito y en formato digital al correo electrónico [email protected], contribuyendo así a la defensa del jaguar y su hábitat.