DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A CUIDAR EL AGUA Y LOS GLACIARES COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA
21 de Marzo de 2025 04:28 pm
La Paz, marzo 21 (UCOM/DPB). – En el marco del Día Internacional del Agua y el Primer Día Mundial de los Glaciares, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llamó a profundizar el cuidado del agua y los glaciares en nuestro país, como elementos fundamentales para el desarrollo de la vida.
En un acto desarrollado con estudiantes de la Unidad Educativa La Paz, el Defensor del Pueblo señaló que este 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua y hoy, 21 de marzo, por primera vez, estamos generando una celebración en reconocimiento al Día Mundial de los Glaciares. “Las Naciones Unidas han establecido este día como una oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia del agua, y sobre el tema de los glaciares”, apuntó.
“Con el calentamiento global las temperaturas van subiendo y ocasionan el descongelamiento de nuestros glaciares que, en muchos casos, no permiten renovar estos glaciares. El 70% del agua dulce de nuestro planeta se encuentra en forma de nieve o hielo, si se acaban vamos a tener problemas en la obtención del agua”, remarcó Callisaya, durante el encuentro con estudiantes de la U.E. La Paz.
“El agua es reconocida como parte de los derechos fundamentales, en el país tenemos leyes de protección del agua; por ejemplo, nosotros hemos planteado una acción popular en defensa del Río Beni, porque el agua es una fuente de vida”, reafirmó Callisaya.
CELEBRACIÓN DEL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LOS GLACIARES Y DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Asimismo, la autoridad defensorial remarcó la necesidad de preservar los glaciares y el agua, generando acciones que sean respetuosas y que permitan bajar la incidencia en el calentamiento global. “Ya no estamos en el calentamiento global, sino en un proceso de ebullición global, es muy importante que asumamos conciencia de la emisión de gases; debemos ser respetuosos con el uso del agua”.
El 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, y hoy 21 de marzo, por primera vez en el mundo, se celebra el Día Mundial de los Glaciares, declarado por la ONU, Año Internacional de Conservación de los Glaciares del Mundo, promovido por la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La Constitución Política del Estado, reconoce en su Artículo 373 que “El agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en el marco de la soberanía del pueblo”. La Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra y la Ley N° 300, Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, reconocen los Derechos de la Madre Tierra (como sujeto de derechos que incluye al ser humano, los seres vivos, los procesos y los elementos naturales) y reconocen el Derecho que tiene el Agua como elemento natural que es sujeto de procesos, como parte fundamental de la Vida.
El encuentro con las y los jóvenes de la U.E. La Paz, contó con la participación del Colectivo de “Cholitas Escaladoras”, el Defensor del Pueblo destacó su rol y trabajo que ha permitido romper esquemas de machismo y racismo.