DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE PRIORIZAR EL DIÁLOGO Y HACER USO RACIONAL DE LA FUERZA EN SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD DEL PAÍS
13 de Enero de 2025 08:31 pm
La Paz, enero 13 (UCOM/DPB).- Ante situaciones de conflictividad registradas en las ciudades de La Paz y Cochabamba, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llamó a priorizar el diálogo y a hacer un uso discrecional de la fuerza ante situaciones de conflictividad.
“En la actual situación de conflictividad en el país, es imperativo recordar los parámetros internacionales de uso proporcional de la fuerza estatal y que, de manera prioritaria, se debe recurrir al diálogo para generar consensos que eviten la escalada de violencia”, publicó la autoridad defensorial a través de su cuenta de X (Twitter).
Este llamado, surge a raíz de los hechos suscitados tras el arribo y vigilia de la “Marcha por la Vida” que llegó desde Patacamaya e ingresó a la ciudad de La Paz al promediar las 14:00 de hoy lunes, así como también por los enfrentamientos entre sectores de campesinos y grupos sociales movilizados en cercanías de la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC).
Ante este último suceso, desde la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, se instó a los movilizados resolver sus demandas en sujeción a su estatuto y normativa internas, priorizando el diálogo y cultura de paz, evitando enfrentamientos entre ambos sectores.
A consecuencia de los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz, la Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) verificó que dos personas de iniciales R. S. M., (de 19 años) y J. L. L. F. (de 41 años) fueron aprehendidas por la Policía Nacional, en inmediaciones de la Vicepresidencia del Estado; quienes posteriormente fueron entrevistados por personal del MNP.
La Defensoría del Pueblo, cumpliendo su mandato constitucional de velar por la protección de los derechos humanos, realizó el monitoreo permanente a la denominada "Marcha por la Vida", que partió el viernes desde Patacamaya y llegó hoy lunes a la ciudad de La Paz.
Ese mismo viernes 10 de enero, mediante un Pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exhortó a los sectores y actores sociales que participan de la marcha de Patacamaya a la ciudad de La Paz, a realizar la protesta de forma pacífica y respetando el derecho de terceros ajenos al conflicto.