DEFENSOR DEL PUEBLO SOSTIENE UN ENCUENTRO CON INSTITUCIONES Y FIRMAN COMPROMISO POR LOS DDHH EN LOS 40 AÑOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO

DEFENSOR DEL PUEBLO SOSTIENE UN ENCUENTRO CON INSTITUCIONES Y FIRMAN COMPROMISO POR LOS DDHH EN LOS 40 AÑOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO

20 de Marzo de 2025 04:42 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO SOSTIENE UN ENCUENTRO CON INSTITUCIONES Y FIRMAN COMPROMISO POR LOS DDHH EN LOS 40 AÑOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO

El Alto, 20 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). - En defensa de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, sostuvo este jueves un encuentro con instituciones y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos, en la ciudad de El Alto.

 “Es una alegría estar con todas las instituciones en este encuentro, porque renueva nuestro voto y compromiso por la defensa y respeto de los derechos humanos (…) trabajar de forma conjunta, esa es la única manera en la que nosotros podemos tener una respuesta a las coyunturas delicadas para los derechos humanos”, señaló Callisaya, durante el encuentro realizado en el Auditorio del Hospital del Norte en la urbe alteña. 

La Unidad de Coordinación Regional de El Alto, propició este encuentro y diálogo entre el Defensor del Pueblo e instituciones que trabajan en la urbe alteña, como parte de las actividades de celebración de los 40 años de fundación del municipio de El Alto. Con el objetivo de socializar las líneas de trabajo de la Agenda de Derechos Humanos 2025 y escuchar propuestas desde las instituciones, para trabajar conjuntamente en defensa de los derechos humanos. 

En este encuentro, la Defensoría del Pueblo e instituciones participantes firmaron un compromiso para trabajar conjuntamente velando por el ejercicio pleno de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, de la Madre Tierra y por la convivencia pacífica y armónica.

Desde el Programa Mujer Migrante de la Fundación Pueblo, Amaya Condo, saludó el encuentro porque logró reunir a instituciones que trabajan con la población alteña, “el apoyo de la Defensoría del Pueblo, será de gran ayuda, ya que como institución apoyamos a mujeres migrantes, pero enfrentamos hechos de burocracia en el sistema judicial, consideramos que su apoyo será fundamental”, manifestó.

En esa misma línea, Virginia Kantuta, de la Fundación Albina Patiño, calificó el encuentro de productivo, al señalar que permitió afianzar los lazos en defensa de los derechos humanos, “es positivo fortalecernos con estos encuentros, para mejorar nuestras ideas y trabajo en favor de la población”, sostuvo.  

Del encuentro participaron: la Fundación SEPAMOS, Fundación Munasim Kullakita, Fundación Pueblo, Cies - Salud Sexual y Reproductiva, la Clínica Bienestar, CEMSE, Misión Adulam Bolivia, Fundación Ebenezer, SED D` SER, Sartasim Warmi, Project Suma, Defensoría de la Niñez y Adolescencia (GAMEA), Católicas por El Derecho A Decidir Bolivia, Fundación Enda El Alto, Hospital El Alto Sur, Hospital del Norte, la Asociación de Personas con Discapacidad Auditiva "Guerreros De La Vida", Fundación Igualdad LGBT, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de El Alto (FELCV), Espacio Generacional Educativo Sociocultural (E.G.E.S. – Bolivia), “A.A.N.A.C.”- MAYA PAYA KIMSA, Centro de Educación Especial (CEREFE), la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares Bolivia, la Asociación Humanista de Diversidades Sexuales "Amigos sin Fronteras" El Alto (ASIF), Projet Suma, entre otras. 

VEA EL ENCUENTRO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CON ORGANIZACIONES DE EL ALTO

La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos..