DEFENSOR DEL PUEBLO: EPU CENTRA RECOMENDACIONES A BOLIVIA EN TEMAS DE JUSTICIA, MEDIO AMBIENTE, DERECHOS DE LAS MUJERES Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
24 de Enero de 2025 01:41 pm
La Paz, 24 de enero de 2025.- Tras la reciente revisión a
los derechos humanos en Bolivia, por cuarta vez durante el Examen Periódico
Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que las recomendaciones de los
países miembro se centran en temas de:
justicia, medio ambiente, mujeres y la libertad de expresión.
“Básicamente, 28 países reclamaron sobre el tema de la
independencia judicial y acceso a la justicia, todo del área judicial, la
debilidad que existe y eso es muy importante (reiterarlo), porque nosotros,
también lo hemos identificado en el informe (anual) como uno de los temas que
está en agenda urgente del Estado boliviano”, indicó el Defensor del Pueblo.
En entrevista con un medio de comunicación, Callisaya
informó que las recomendaciones sobre la independencia del sistema judicial
enfocan dos mecanismos: uno, reformar las reglas de selección de los
integrantes de las altas magistraturas judiciales, y dos, afirmar la carrera
judicial efectiva como medida que pueda fortalecer, más bien, una independencia
de la justicia. Así como, el incremento del presupuesto para continuar con los
esfuerzos de acceso a la justicia integral y la necesidad de una reparación
integral.
En medio ambiente, 15 países recomiendan la necesidad de
proteger los bosques y adoptar medidas de reforestación para evitar la
degradación biológica y los bosques nativos; así como, la necesidad de adoptar
políticas para mitigar el cambio climático y medidas legislativas para
sancionar las quemas ilegales y los incendios forestales.
“Uno de los puntos que para nosotros es muy importante y
reclamado por varios países, como recomendantes, se refiere a la protección de
los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, donde se pide que se
pueda reconstruir un plan de derechos humanos nacional, y un plan de protección
a los de derechos ambientales”, apuntó Callisaya.
Según el Defensor del Pueblo, 15 países hicieron una
especial mención al tema de la libertad de expresión, garantías a la labor de
la prensa y la lucha contra la violencia hacia los periodistas, haciendo
hincapié “en el respeto y protección a la libertad de expresión como un
mecanismo básico del fortalecimiento de un sistema democrático”.
En cuanto a los derechos de la mujer, Callisaya indicó que,
se recomendó al Estado redoble la aplicación adecuada, particularmente en los
protocolos especializados de la Ley 348 para evitar la violencia de género.
El EPU efectuado el pasado martes en Ginebra (Suiza), con la participación de más de 190 países miembros, identificó problemáticas y emitió recomendaciones al país (Bolivia) en materia de derechos humanos; al conocer los informes que la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el Estado presentaron al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, instancia internacional que en los siguientes meses presentará al Estado boliviano su informe final.