DEFENSOR DEL PUEBLO: LLAMA LA ATENCIÓN RECURRENCIA DE VIOLENCIA POR PARTE DE LOS ACTORES DE LA CONFLICTIVIDAD

DEFENSOR DEL PUEBLO: LLAMA LA ATENCIÓN RECURRENCIA DE VIOLENCIA POR PARTE DE LOS ACTORES DE LA CONFLICTIVIDAD

16 de Enero de 2025 09:03 am

DEFENSOR DEL PUEBLO: LLAMA LA ATENCIÓN RECURRENCIA DE VIOLENCIA POR PARTE DE LOS ACTORES DE LA CONFLICTIVIDAD

La Paz, enero 15 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, manifestó su preocupación por el uso repetido de la violencia en las manifestaciones por parte de la Policía y los manifestantes, situación que vulnera los derechos humanos de terceros y el ejercicio libre de los trabajadores de la prensa. 

“Nos llama en extremo la atención, la recurrencia y la violencia por parte de los diferentes actores de esta conflictividad. Por un lado, los movilizados que han realizado acciones que no son respetuosas de los derechos de terceros ajenos al conflicto y la Policía que ha utilizado también su fuerza estatal en forma desproporcionada; y, por otro lado, están víctimas como los periodistas que han sido limitados en su actividad y han sido agredidos”, señaló el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya en conferencia de prensa.

La Autoridad Defensorial instó a los movilizados abstenerse de ejercer acciones violentas para bajar los niveles de confrontación y al Estado que pueda tener una escucha activa a las peticiones que tienen los movilizados.

Sobre el caso de hostigamiento que sufrió un periodista de un medio de comunicación, por parte de un efectivo policial en la ciudad de La Paz, la Defensoría del Pueblo abrió una investigación de oficio.

Respecto a la movilización denominada “Marcha por la vida”, la Autoridad Defensorial señaló: “Estamos a varios días de esa manifestación en la ciudad de La Paz; y, sin embargo, los movilizados se quejan de que no pueden entregar el pliego de peticiones porque éste no es recepcionado por el Estado; en consecuencia, es importante canalizar todo espacio de diálogo para que la violencia no pueda incrementarse y no tengamos escenarios de irrespeto al ser humano”.

Finalmente, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que la Defensoría del Pueblo continuará con el monitoreo permanente al conflicto y de ser necesario intervendrá con mayor presencia en este escenario.