DEFENSORAS ESTUDIANTILES SE CAPACITAN SOBRE NAVEGACIÓN SEGURA Y CUIDADOS DIGITALES EN INTERNET
27 de Marzo de 2025 05:41 pm
La Paz, marzo 27 (UCOM/DPB). – Con el objetivo de brindar a las defensoras estudiantiles herramientas prácticas y estrategias para identificar, prevenir y responder ante situaciones de violencia digital de género y promover su liderazgo en sus comunidades educativas, la Defensoría del Pueblo a través de la unidad de Género y Generacional realizó el webinar “Navegando Seguras – Cuidados Digitales para Defensoras Estudiantiles”.
Durante la inauguración del webinar, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, relevó la importancia de “hacer un uso consciente y seguro de los espacios digitales”.
“Este webinar es un espacio diseñado para fortalecer los conocimientos sobre seguridad digital y uso responsable de la tecnología; en un mundo cada vez más conectado, es fundamental que las y los defensores estudiantiles cuenten con las herramientas para proteger su privacidad, prevenir riesgos en línea y promover entornos digitales seguros y libres de violencia y esto puedan replicarlo en sus unidades educativas”, señaló Callisaya a las y los jóvenes participantes.
El Webinar es parte de las actividades impulsadas por la Defensoría del Pueblo, por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta actividad se hace en coordinación con el Centro S.O.S Digital de la Fundación Internet Bolivia donde Carolina Pérez y Narayani Rivera fueron las encargadas de hablar sobre las temáticas definidas.
Entre los temas que abordó el webinar destacan: Introducción a la violencia digital de género (VDG), Características de la VDG, Tipos de violencia digital más comunes, Estrategias de prevención de la VDG y ¿Cómo actuar ante la VDG?
WEBINAR “CUIDADOS DIGITALES PARA DEFENSORAS ESTUDIANTILES
Esta actividad, permitió que las Defensoras Estudiantiles conozcan sobre cuidados digitales para garantizar su seguridad y la de sus compañeros en el entorno virtual. Para la jefa de unidad de Género y Generacional, Bolivia Sánchez, “las redes sociales son parte del día a día, por lo cual es clave que se manejen herramientas orientadas a proteger su privacidad, prevenir riesgos en línea y actuar ante situaciones de acoso o desinformación”.