DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVÓ CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CARNAVALES

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVÓ CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CARNAVALES

06 de Marzo de 2025 06:48 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVÓ CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CARNAVALES

La Paz, marzo 06 (UCOM/DPB).- Tal como lo había anunciado el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, la institución defensorial desplegó, a través de sus 21 oficinas, una campaña nacional de prevención de la violencia durante las fiestas de Carnaval 2025.

La campaña “Vive el Carnaval sin violencia y en convivencia pacífica” fue implementada con el objetivo de promover la prevención de la violencia, promoción de la cultura de paz y protección de los derechos humanos durante estas fiestas de carnaval, explicó la autoridad defensorial.

Desde el viernes pasado, servidores defensoriales de las oficinas departamentales como de las coordinaciones regionales de la Defensoría del Pueblo, se movilizaron en las diferentes actividades de carnaval en las que, a través de puntos de información en lugares aledaños a entradas, desfiles, o festejos en espacios públicos se promueva temáticas contra la violencia.

Como parte de este trabajo, el delegado Defensorial de Beni, Alberto Condori, informó que se acompañó las diferentes actividades del Carnaval en Trinidad. De la misma forma, el delegado Defensorial de La Paz, Francisco Rodríguez explicó que se acompañó las diferentes actividades como el Corso Infantil y el Jisk´a Anata.

De la misma forma en Cobija, con la participación activa del personal de la Delegación Defensorial de Pando, se instaló un punto de información en el que distribuyo material de promoción de los DD.HH. Similar acción se desarrolló durante la fiesta del Anata Andino de la Ciudad de El Alto, donde personal de la Unidad de Coordinación Regional, distribuyó material de sensibilización contra la violencia.

La delegada Defensorial de Tarija, Cecilia Bolívar, señaló que, como parte de esta campaña, se acompañó el corso infantil donde se distribuyó información para sensibilizar a las y los cuidadores sobre el cuidado a la niñez y adolescencia. En Riberalta, como parte de la campaña se hizo un llamado a la población para que esta fiesta de carnaval se “desarrolle sin violencia, sin discriminación y sin racismo”.

La delegada defensorial departamental de Santa Cruz, Sheila Gómez, informó que, como parte de la campaña de prevención de violencia, se hicieron presentes en la última fiesta pre carnavalera, el Corso Infantil de Santa cruz y el Corso Infantil en Vallegrande; en estas actividades se instalaron puntos focales y se distribuyó material de sensibilización. Asimismo, la Delegación Defensorial de Chuquisaca estuvo presente en el “Carnaval Grande de Sucre”. 

Vea el resumen de las acciones defensoriales de carnaval

En un trabajo conjunto la Oficina Nacional, las Delegaciones y coordinaciones regionales de la Defensoría del Pueblo recibieron denuncias sobre vulneraciones a los DD.HH. a través de la línea gratuita 800-10-8004 y las diferentes líneas de WhatsApp habilitadas.