DEFENSORÍA DEL PUEBLO DENUNCIA CRIMINALIZACIÓN Y VULNERACIÓN DE DERECHOS DE UNA MADRE EN SITUACIÓN DE POBREZA
27 de Enero de 2025 12:40 pm
La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento del caso de la señora R.R.H.H. a quien, de manera abusiva, vulnerando sus derechos al debido proceso y presunción de inocencia, se le inició un proceso penal por los supuestos delitos de abandono de menor, violencia familiar o doméstica y simulación de delito. A raíz de esto, la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial de La Paz abrió un caso y desarrolló la investigación respectiva desde el 23 de enero de la gestión en curso.
En este contexto, la institución defensorial expresa su preocupación por el accionar de las entidades encargadas por ley de la investigación y persecución penal, ya que, en este caso, no solo se han visto afectados los derechos de la señora R.R.H.H., sino también los de sus hijos, quienes fueron sometidos a un proceso investigativo traumático, tal como lo evidenciarían las evaluaciones psicológicas. En dichas evaluaciones, además, se constataría que los menores no se encontrarían en situación de abandono, a pesar de las afirmaciones de las autoridades responsables de la investigación.
Este hecho suma más críticas a la cuestionada labor de la Policía y la Fiscalía, quienes decidieron privar de libertad tanto a R.R.H.H. como a J.L.M., una acción totalmente cuestionable. Es inconcebible que, en un Estado Democrático y de Derecho, se cometan abusos de autoridad y violencia institucional, al punto de incurrir en hechos de tortura so pretexto de realizar un proceso de investigación.
Asimismo, se está volviendo una práctica común y preocupante que algunas autoridades bolivianas vulneren el derecho a la presunción de inocencia, al hacer presentaciones mediáticas por parte del Ministerio de Gobierno, en clara contravención de lo recomendado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al Estado boliviano en la sentencia del caso Valencia Campos. En esa sentencia, la Corte IDH estableció que “estas conferencias de prensa tienen un impacto mediático que afecta negativamente a la honra de las personas presentadas como culpables, aun antes de que se haya realizado cualquier imputación formal en su contra”.
El caso de R.R.H.H. es la muestra clara de la criminalización de una mujer, del linchamiento mediático de una madre, que al igual que muchas mujeres en nuestro país debe trabajar para mantener y cuidar a sus hijas e hijos, es la muestra de la ausencia de políticas que promuevan y garanticen a las mujeres el desarrollo pleno de sus proyectos de vida, llegando a criminalizar la pobreza de las mujeres que son cabezas de familia.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que adopten acciones de no repetición, pero principalmente para que garanticen la libertad, el debido proceso, la no revictimización y la reparación de los derechos vulnerados tanto de la señora R.R.H.H. como del señor J.L.M. Además, anuncia que iniciará acciones procesales a nivel nacional para evitar que se repitan estos casos de vulneración de derechos y, de ser necesario, llevará el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La Paz, 27 de enero de 2025.