DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTABLECE TRABAJO CONJUNTO INTERINSTITUCIONAL PARA TRATAR AFECTACIÓN DE DERECHOS DE PERIODISTAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTABLECE TRABAJO CONJUNTO INTERINSTITUCIONAL PARA TRATAR AFECTACIÓN DE DERECHOS DE PERIODISTAS

14 de Mayo de 2025 09:38 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTABLECE TRABAJO CONJUNTO INTERINSTITUCIONAL PARA TRATAR AFECTACIÓN DE DERECHOS DE PERIODISTAS

La Paz, 14 de mayo de 2025 (UCOM/DPB).- Ante los recurrentes hechos de violencia, acoso y hostigamiento a periodistas y trabajadores de la prensa, la Defensoría del Pueblo acordó el trabajo conjunto interinstitucional con representantes del Ministerio de Trabajo y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) para tratar la vulneración de derechos humanos y fundamentales que afectan al gremio de la prensa.

“Logramos que el Ministerio de Trabajo se reúna con los periodistas y trabajadores de la prensa junto a la #ANPB para escuchar sus denuncias y los problemas laborales que enfrentan. Coadyuvaremos para que atiendan con celeridad sus demandas y se haga justicia”, dijo el Defensor del Pueblo en su cuenta X.

La declaración del Defensor surge tras desarrollarse la primera reunión entre la Defensoría del Pueblo, la ANPB, la Jefatura Departamental de Trabajo La Paz, del Ministerio de Trabajo, y periodistas víctimas de violencia, quienes denunciaron en detalle las vulneraciones de derechos, donde se identificó afectaciones a los siguientes derechos: laboral, salud, económico, integridad, además de la retardación de justicia, sumando lo descrito a la precariedad laboral y cierre de medios de comunicación.

En los testimonios, los periodistas identificaron a los empleadores como principales vulneradores de sus derechos laborales quienes incurrieron en actos deshonestos como la falta de pago de salarios, bonos, pasajes, almuerzos, acoso laboral, sin goce de seguro de salud, condiciones inadecuadas para la cobertura de información en conflictos, falsedad de documentos y otros. Entre los afectados se identificaron a personas adultas mayores, embarazadas y madres solas.

“Destacar la respuesta de la carta que hemos enviado al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, donde se reclamó por la sistemática vulneración de derechos laborales a periodistas y trabajadores de la prensa de varios medios de comunicación”, dijo la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes, al concluir la reunión.

En esa línea, el Jefe Departamental de Trabajo La Paz, Omar Pacheco, indicó que junto al equipo defensorial y la ANPB “se acordó trabajar de manera conjunta en pro de sus derechos”

Entre enero y el 7 de mayo de 2025, la Defensoría del Pueblo registró 10 casos de vulneración de derechos de trabajadores de la prensa, cifra elevada en relación a los 14 casos reportados durante toda la gestión 2024.