DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE A AUTORIDADES DE SALUD PRIORIZAR ATENCIÓN A SITUACIÓN DEL BANCO DE SANGRE EL ALTO
26 de Febrero de 2025 02:26 pm
En el marco de sus atribuciones constitucionales, la Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento al funcionamiento del Banco de Sangre en la ciudad de El Alto que, en fecha 22 de enero de 2025, a través de medios de comunicación, solicitó ayuda a las autoridades ante el colapso del techo de sus instalaciones, debido a las fuertes lluvias, que afectó la infraestructura, material, insumos y equipos; por lo que, de manera inmediata se convocó a reunión de emergencia a las autoridades del nivel central, departamental y municipal, el 4 de febrero del año en curso, para que en el marco de sus atribuciones puedan dar una solución para garantizar el funcionamiento del Banco de Sangre El Alto.
Tras la reunión de emergencia sostenida con las instancias mencionadas, las instituciones acordaron que en el marco de la Resolución Ministerial No. 0527 de fecha 15 de diciembre de 2021, emitido por el Ministerio de Salud y Deportes, retomarían las reuniones de las Sub Comisiones Técnicas conformadas en la gestión 2024, para viabilizar el traspaso del Banco de Sangre El Alto a la administración del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz a través del SEDES, situación que, a la fecha, no prosperó.
A este contexto, crece la preocupación por los recientes hechos suscitados en el Banco de Sangre El Alto, (cierre de ambientes por cambios administrativos) toda vez, que a la fecha esa instancia de salud se encuentra en riesgo debido a la falta de designación de un/a director/a que dé continuidad al funcionamiento administrativo, situación que fue alertada por esta institución Defensorial a las autoridades competentes.
En ese marco, la Defensoría del Pueblo, recuerda a las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, SEDES La Paz, Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, que el parágrafo I del Art. 35 de la Constitución Política del Estado, establece que: “El Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud”, y el parágrafo II del Art. 38 “Los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida”.
Por lo tanto, se exhorta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales instruyan a las instancias correspondientes, garantizar el funcionamiento del Banco de Sangre El Alto y que los servicios del mencionado establecimiento de salud no se vean interrumpidos, hasta encontrar una salida técnica, que dé cumplimiento a la Resolución Ministerial No. 0527 de fecha 15 de diciembre de 2021, emitido por el Ministerio de Salud y Deportes.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo, exige a las sub comisiones conformadas por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, SEDES La Paz, Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, que con el apoyo técnico del Programa Nacional de Sangre, la Dirección General de Servicios de Salud dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, de forma inmediata y con el propósito de dar propuestas técnicas sobre el traspaso del Banco de Sangre El Alto, den cumplimiento a lo establecido en la Resolución Ministerial No. 0527.