DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTERVIENE EN UN CASO DE VIOLENCIA A ESTUDIANTES EN SACABA Y RECHAZA TODO ACTO DE AGRESIONES EN ENTORNOS EDUCATIVOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTERVIENE EN UN CASO DE VIOLENCIA A ESTUDIANTES EN SACABA Y RECHAZA TODO ACTO DE AGRESIONES EN ENTORNOS EDUCATIVOS

26 de Marzo de 2025 11:08 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTERVIENE EN UN CASO DE VIOLENCIA A ESTUDIANTES EN SACABA Y RECHAZA TODO ACTO DE AGRESIONES EN ENTORNOS EDUCATIVOS

La Paz, 26 de marzo de 2025 (UCOM/DDDC).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, rechazó la violencia ejercida por la directora de una unidad educativa en Sacaba (Cochabamba) contra tres estudiantes a quienes cortó el cabello como ‘castigo’. Las gestiones defensoriales derivaron en la suspensión de funciones de la agresora.

“Como @DPBOliviaOf intervinimos en un caso de violencia ejercida a estudiantes de una unidad educativa en #Sacaba, #Cochabamba. No se puede permitir ningún tipo de violencia al interior de unidades educativas; estos hechos deben ser sancionados. Se debe promover entornos seguros para las y los estudiantes”, dijo el Defensor en su cuenta X.


Las acciones defensoriales fueron operativizadas por la delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, en resguardo del principio del “interés superior del niño”.

“Desde la Dirección Distrital de Educación se comunicó que, con los informes remitidos por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, se iniciará con el Auto de Proceso Disciplinario y se logró que la directora sea replegada de sus funciones, entre tanto, determinan la sanción a aplicarse”, informó.

Asimismo, Álvarez señaló que sostuvo reunión con el vicepresidente de la Junta Escolar de la unidad educativa, Luis Medrano, y otros miembros de la misma, quienes expresaron su preocupación por los hechos sucedidos, y también fueron informados de los primeros resultados de la intervención defensorial.

La Delegada Defensorial también instó a las Direcciones Distritales de Educación y juntas de padres de familia, revisen los Planes de Convivencia Pacífica y Armónica para poder tener respuestas prácticas en temas de prevención y ante cualquier tipo de violencia que se presente en establecimientos educativos.

La Constitución Política del Estado en su Art 61 prohíbe toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes, tanto en la familia como en la sociedad; en esa línea, la Ley N° 548 (Código Niña, Niño y Adolescente), en su art. 116 parágrafo I inciso a) establece que el Sistema Educativo Plurinacional garantiza a las niñas, niños y adolescentes una educación sin violencia, así como la Ley de Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez.


La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).