DEFENSORÍA DEL PUEBLO: “MARCHA POR LA VIDA” LLEGA A LA LOCALIDAD DE ACHICA ARRIBA SIN REPORTAR HECHOS DE VIOLENCIA NI CONFLICTIVIDAD

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: “MARCHA POR LA VIDA” LLEGA A LA LOCALIDAD DE ACHICA ARRIBA SIN REPORTAR HECHOS DE VIOLENCIA NI CONFLICTIVIDAD

12 de Enero de 2025 05:28 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: “MARCHA POR LA VIDA” LLEGA A LA LOCALIDAD DE ACHICA ARRIBA SIN REPORTAR HECHOS DE VIOLENCIA NI CONFLICTIVIDAD

La Paz 12 de enero de 2024 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo cumpliendo su mandato constitucional de velar por la protección de los derechos humanos, este domingo, realizó el monitoreo permanente a la denominada "Marcha por la Vida", que en su tercer día de movilización a la sede de gobierno partió desde la localidad de Calamarca y llegó a Achica Arriba sin ningún hecho de violencia o conflictividad.

"Cumpliendo la instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, nos encontramos en Achica Arriba junto al equipo defensorial de observación que hoy ha hecho el monitoreo a la marcha y nos preparamos para estar mañana nuevamente como nos han pedido (los marchistas)", informó el jefe de la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Héctor Huanca Gutiérrez.

El viernes 10 de enero mediante un Pronunciamiento la Defensoría del Pueblo exhortó a los sectores y actores sociales que participan de la marcha de Patacamaya a la ciudad de La Paz, que puedan realizar la protesta de forma pacífica y respetando el derecho de terceros ajenos al conflicto. 

Desde el viernes la Defensoría del Pueblo realiza el monitoreo permanente de la movilización, "No hemos visto incidentes; sin embargo, mañana estaremos realizando el seguimiento correspondiente cuando la marcha arribe a la ciudad de El Alto y posteriormente se dirija a La Paz, como lo han anunciado", señaló el Delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez Mamani.

El equipo de monitoreo de la Defensoría del Pueblo, en un diálogo franco, instó a los actores de la marcha a evitar discursos que incite al odio o la discriminación, así como evitar la participación de personas adultas mayores, mujeres en estado de gestación, niñas o niños a fin de precautelar su seguridad. 

Dos ambulancias y personal médico acompañan la movilización y atienden a los movilizados en su recorrido; asimismo, los marchistas organizaron ollas comunes para la alimentación de las personas que participan en la medida de protesta.